Una docena de colegios de Baleares, seleccionados para los Premios Ecoinnovación de la Fundación Endesa
18 proyectos han sido seleccionados para estos premios de la Fundación Endesa
Son estos: CEIP Nicolau Calafat, Col·legi Francesc de Borja Moll, IES Ses Païses, IES Quartó del Rei, IES Manacor, IES Pasqual Calbó i Caldés, IES Port d'Alcúdia, IES Sa Blanca Dona, IES Sineu, IES Son Ferrer, IES Son Rullan y Santa Magdalena Sofia
Endesa y el BEI firman una financiación sostenible por 250 millones para el impulso a las redes inteligentes en España
Un total de 18 proyectos de una docena de centros educativos de Baleares han sido seleccionados para los Premios Ecoinnovación de la Fundación Endesa, que promueven en el sistema educativo una cultura ecológica que impulse el desarrollo de una mayor concienciación sobre la biodiversidad basada en los principios de proteger, preservar y prevenir.
En toda España, según ha informado la Fundación Endesa en una nota de prensa, en la séptima edición de estos galardones se han admitido unos 400 proyectos en toda España, la cifra más alta desde el nacimiento de esta iniciativa.
Con los Premios a la Ecoinnovación, que la Fundación Endesa desarrolla en colaboración con la Fundación Europea Sociedad y Educación desde el 2016, ambas entidades pretenden promover en las aulas una cultura ecológica adecuada, así como impulsar la competencia ‘ecobiosocial’ de los jóvenes, reforzando la aplicación de nuevas metodologías de aprendizaje basadas en el contacto directo con la naturaleza, la protección de la biodiversidad y la colaboración con los agentes medioambientales.
Según han explicado, los centros educativos participan con sus proyectos en una de las tres categorías de estos premios Conocer nuestra biodiversidad, Identificar soluciones a un problema medioambienta’ y Mejorar tu entorno.
El premio para las iniciativas ganadoras consiste en una aportación económica de 2.000 euros para el primer premio y 1.000 euros para el segundo en las categorías 1 y 2, y 4.000 euros para el primer premio y 1.000 euros para el segundo en la categoría 3.
El jurado podrá otorgar una mención especial, que consiste en un premio de 1.000 euros, a proyectos que no logren el nivel técnico requerido pero que destaquen por su impacto social, solidaridad, participación de alumnas con dificultades especiales o en riesgo de exclusión social.
Los centros seleccionados han sido CEIP Nicolau Calafat, Col·legi Francesc de Borja Moll, IES Ses Païses, IES Quartó del Rei, IES Manacor, IES Pasqual Calbó i Caldés, IES Port d’Alcúdia, IES Sa Blanca Dona, IES Sineu, IES Son Ferrer, IES Son Rullan y Santa Magdalena Sofia.
Lo último en Cultura
-
El Ayuntamiento de Palma presenta en ADEMA Bellas Artes el proyecto Palma 2031
-
Palma prepara su esperada fiesta en recuerdo de los muertos en el Parc de Sa Riera el 8 de noviembre
-
Terna de lujo para el monumento verista llamado ‘Tosca’
-
Vox conmemora en Llucmajor el 676 aniversario de la muerte de Jaume III, último rey de Mallorca
-
Un majestuoso y vibrante ‘Piano Trío’ de Mendelssohn en el Festival del Puerto de Sóller
Últimas noticias
-
Google logra con la computación cuántica ejecutar programas 13.000 veces más rápido que un superordenador
-
El etarra Otegi, socio de Sánchez, llama a los vascos a «defenderse»: «Somos un pueblo sin límites»
-
Amancio Ortega recibe 3.104 millones de euros en dividendos de Inditex este 2025, un 9% más
-
Furia adolescente en Palma: motos robadas, persecución policial y peligro en cada esquina
-
ACS se convierte en líder mundial en centros de datos y referente en el sector de la Defensa en EEUU