Detienen a cuatro personas que subalquilaban habitaciones en Pere Garau donde se ejercía la prostitución
En un piso del barrio varias mujeres colombianas, la mayoría en situación irregular en España, estaban ejerciendo la prostitución
Más de la mitad de las mujeres que ejercen la prostitución en Palma lo hacen en pisos
Prisión para una madre de Melilla por prostituir a su hija menor y discapacitada con un agresor reincidente
La Policía Nacional ha detenido en Palma a cuatro personas por presuntamente subalquilar habitaciones de un piso para que mujeres en situación irregular ejercieran la prostitución.
En una nota de prensa, la Jefatura Superior de Baleares ha explicado que los arrestados son cuatro personas -tres de origen colombiano de 42, 35 y 34 años y un español de 31 años- y que están acusados de los delitos de favorecimiento de la inmigración ilegal y falsedad documental.
Según el relato de los agentes, la investigación se inició el mes pasado con la información recibida por agentes de la Unidad contra Redes de Inmigración y Falsedades (Ucrif) sobre la existencia de un piso en el barrio de Pere Garau, en el que se estaría ejerciendo la prostitución en un prostíbulo clandestino camuflado como vivienda.
Los policías comprobaron que efectivamente en el piso varias mujeres colombianas, la mayoría en situación irregular en España, estaban ejerciendo la prostitución.
Las mujeres, han explicado, tenían alquilada una habitación por 300 euros a la semana (1.200 euros mensuales) para ejercer la prostitución. Así, generaban una ganancia económica a las titulares, ya que el total supone un alquiler muy superior a la media de la zona.
Además, una de las detenidas, al encontrarse en situación irregular en España, le había pedido a otra mujer que le prestara sus documentos para el alquiler de la vivienda junto a otra amiga. Aquella le prestó la documentación a sabiendas de que iba a ser utilizada para un contrato de arrendamiento, recoge Europa Press.
En la firma de dicho contrato, han añadido, y ante la solicitud de la propietaria de presentar «medios de vida», dos de las detenidas presentaron contratos laborales y nóminas falsas.
Pasado un tiempo, siguiendo el relato de los policías, una de las mujeres que figuraba en el contrato inicial rescindió su parte y se lo cedió a una tercera persona de nacionalidad española -otro de los detenidos- en un anexo del contrato inicial.
Los investigados, supuestamente, presentaron este contrato de arrendamiento para empadronar a 13 personas, estando nueve de ellas en situación irregular en España.
En el marco de esta misma investigación se pudo descubrir que uno de los detenidos había alquilado, además, otra vivienda en otra calle de Palma y la había realquilado por habitaciones para que, igualmente se ejerciera la prostitución.
Paralelamente a la investigación penal se le ha instruido un Expediente Administrativo sancionador por empadronamientos fraudulentos.
Lo último en OkBaleares
-
Prisión para el inspector de la Policía Nacional detenido en Mallorca en la operación contra el blanqueo
-
Una avería provoca apagones en varias zonas de Menorca con el turismo a pleno rendimiento
-
El PP exige la dimisión del delegado del Gobierno en Baleares por la crisis de las pateras
-
Detenido un joven alemán por agresión sexual a una turista en un hotel de la Playa de Palma
-
La trama de blanqueo tenía geolocalizados coches de Policía Nacional y Guardia Civil para evitar controles
Últimas noticias
-
Susto en una abarrotada playa de Mijas por una moto de agua sin control y directa contra la orilla
-
Incendios en España, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
Dos detenidos y un tercer investigado por los incendios en Zamora, Ávila y León
-
Álvaro Herreruela, experto anti okupa: «Si los okupas ven movimiento descartan la casa»
-
Prisión para el inspector de la Policía Nacional detenido en Mallorca en la operación contra el blanqueo