Descubre cuál es el municipio más barato para comprar una casa en Baleares
Se trata de la pequeña localidad de Sant Joan, con una media de 1.237 euros el metro cuadrado
El municipio más barato de España es Fuente Obejuna (Córdoba), con una media de 344 euros el metro cuadrado
¿Cuál es el municipio de España donde es más barato comprar una vivienda?
Sant Joan es el municipio más barato para comprar una casa en Baleares, con un precio medio de 1.237 euros el metro cuadrado, siendo el archipiélago, a su vez, la comunidad más cara para la adquisición de una vivienda.
Así se desprende de los datos aportados este martes por idealista, que revelan que el municipio más barato de España está en la provincia de Córdoba. Concretamente, Fuente Obejuna tiene el metro cuadrado más económico, con una media de 344 euros el metro cuadrado.
El podio de los tres municipios más económicos se completa con otros dos municipios cordobeses, como son Bélmez (340 euros el metro cuadrado) y Peñarroya-Pueblonuevo (416 euros).
A continuación, le sigue el municipio murciano de Bullas (419 euros), además de Campo de Criptana (432 euros) y Villanueva de los Infantes (452 euros), en Ciudad Real.
También por encima de los 450 euros se encuentran Corral de Almaguer, en Toledo (454 euros el metro cuadrado); Socuéllamos, en Ciudad Real (458 euros), o Bembibre (459 euros) y Villablino (462 euros), en León.
Por detrás se encuentran las localidades de Horcajo de Santiago, en Cuenca (465 euros el metro cuadrado); Macael, en Almería (469 euros); Miguel Esteban, en Toledo (472 euros); Navarrés, en Valencia (475 euros); Santo Domingo-Caudilla (477 euros) y Mora, en Toledo (483 euros), recoge la agencia Europa Press.
El ranking continúa con Tijola, en Almería (484 euros el metro cuadrado); Fuente Vaqueros, en Granada (484 euros); Sonseca, en Toledo (486 euros), y Vélez Blanco, en Almería (489 euros).
Por encima de los 500 euros se encuentran los municipios de Illora, en Granada (502 euros); Castuera, en Badajoz (504 euros); Torralva de Calatrava, en Ciudad Real (504 euros); Navahermosa, en Toledo (507 euros), y Enguera, en Valencia (507 euros el metro cuadrado).
El estudio realizado por idealista se completa con las localidades más asequibles de cada una de las 17 comunidades autónomas españolas.
Además de las comunidades con municipios en las 25 primeras posiciones, tres autonomías más tienen mercados por debajo de los 600 euros.
Así, en Galicia el pueblo más barato es el orensano Nogueira de Ramuín (543 euros el metro cuadrado). En Cataluña es el tarraconense Santa Bárbara (546 euros el metro cuadrado) y en Asturias, San Martín del Rey Aurelio (556 euros).
A continuación se sitúa el pueblo más económico de Aragón, Caspe (Zaragoza), donde los propietarios piden de media 642 euros el metro cuadrado. Le sigue La Rioja, con el municipio de Alfaro (697 euros); Cantabria, con Campoo de Enmedio (707 euros); Castejón, en Navarra (793 euros); Tanque, en Santa Cruz de Tenerife (896 euros), y Cadalso de los Vidrios, en Madrid (902 euros).
La más cara es Baleares, donde su municipio más barato (Sant Joan) tiene un precio medio de 1.237 euros el metro cuadrado; seguido por Oión, en Álava, como el más barato de Euskadi, con 1.131 euros el metro cuadrado.
Lo último en Economía
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
El Ayuntamiento de Palma rebaja a la mitad la tasa de licencias urbanísticas a instancias de Vox
-
Los hogares de Baleares con todos sus miembros en paro bajan un 42,75% hasta los 14.600
-
El salario bruto anual por trabajador alcanzó los 27.046 euros en Baleares en 2024
-
Un total de 26.000 contribuyentes se han beneficiado de la bajada de impuestos de Prohens en Baleares
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025