Desactivan una bomba de aviación incendiaria de la Guerra Civil hallada en un domicilio de Esporles
Miembros del Equipo de Desactivación de Explosivos de la Guardia Civil manipularon el artefacto
La Guardia Civil ha desactivado una bomba de aviación incendiaria de la época de la Guerra Civil española, localizada en el garaje de un domicilio del municipio mallorquín de Esporles.
Según ha informado el Instituto Armado en un comunicado, los hechos ocurrieron la mañana de este martes cuando un vecino esporlerí acudió a las dependencias de la Guardia Civil para comunicar que había encontrado en el garaje de su casa algo parecido a un artefacto explosivo.
De inmediato se personaron en la vivienda miembros del Equipo de Desactivación de Explosivos de la Guardia Civil de Baleares (GEDEX NRBQ), que certificaron que se trataba de una bomba incendiaria de fabricación alemana de la época de la Guerra Civil.
Los agentes especialistas establecieron un perímetro de seguridad y tras asegurar el artefacto con una espuma inhibidora, procedieron a su manipulación. Posteriormente, transportaron el artefacto a una zona habilitada y procedieron a su destrucción.
Lo último en OkBaleares
-
El Mallorca espera una oferta del Atlético Mineiro por Maffeo
-
Detenido un violento argelino por apuñalar a dos personas en Son Gotleu y agredir a policías
-
Morante de la Puebla vuelve a Mallorca para la reapertura ocho años después de la plaza de toros de Muro
-
Un mantero senegalés agrede a un policía durante un operativo contra la venta ambulante en Playa de Palma
-
Voluntarios y bomberos regresan a Mallorca tras ayudar en los incendios de León: «Ha sido muy duro»
Últimas noticias
-
Cuando el sudor en verano deja de ser normal y se convierte en una enfermedad
-
Sin pastillas ni bisturí: el nuevo método que alivia la artrosis del dolor
-
Dr. Martínez-Sellés: «Estar delgado no garantiza tener el colesterol bajo»
-
Carlos Alcaraz – Opelka en vivo online hoy | Sigue en directo el partido de tenis del US Open 2025
-
Inician acciones legales que eviten el arrancar olivos para instalar una planta fotovoltaica en Jaén