Denuncian que el cierre del colegio Es Putxet de Selva fue «injustificado»
Un informe concluye que no había patologías graves que afectaran a la estructura del edificio
La coalición de izquierdas Arrelam ha resaltado que el cierre del colegio Es Putxet de Selva y el traslado de los alumnos a otro inmueble se hizo de manera «injustificada», puesto que no se detectaron «patologías visibles que afecten a la estructura de los forjados del edificio y/o su capacidad resistente».
Así lo ha aseverado esta formación que integra a Més per Selva y PSIB y que ha asegurado que ha tenido acceso al informe técnico del Instituto Balear de Infraestructuras y Servicios Educativos (Ibisec) en el que se reflejan estas afirmaciones.
En un comunicado, han señalado que la Conselleria de Educación y Universidades, a instancias del conseller, Antoni Vera, de común acuerdo con el Ayuntamiento de Selva y el alcalde de Selva, Joan Rotger, «ordenó el cierre inminente del centro» y el traslado de alrededor de 60 alumnos a otras dependencias que «no estaban habilitadas como escuela».
Desde la formación han indicado que con una moción de urgencia presentada por el grupo municipal, Rotger se ha visto «forzado» a aprobar la creación de una Comisión Especial Educativa para explicar el estado real del edificio del CEIP Es Putxet.
«La sorpresa de los padres, la AFA y resto de asistentes al pleno, llegó cuando el Ayuntamiento anunció el acuerdo para la construcción de una escuela nueva, mientras los partidos de la oposición daban a conocer un informe del Ibisec, donde se desmiente el peligro en la integridad estructural de la escuela actual», han alegado.
De este modo, la oposición ha criticado la «alarma» que se generó a pocos meses del final de curso, por el «precipitado cierre» del edificio y ha lamentado la «falta de información y transparencia del gobierno municipal» que, «pese a disponer de toda esa información, aún no lo había tratado en ningún pleno».
Arrelam ha reclamado a Rotger que «no espere la coincidencia del color político de las instituciones para realizar su trabajo» como gestor municipal y ha resaltado que el «precario mantenimiento» de este singular edificio siempre ha sido competencia del Ayuntamiento.
En la última reforma de accesibilidad hecha por la Conselleria de Educación a finales de 2019 se invirtieron más de 350.000 euros en el inmueble y, entre otras intervenciones, el Ibisec también hizo catas a las vigas de madera para verificar el estado, y se instalaron testigos de yeso para hacer seguimiento de los movimientos estructurales del inmueble.
Por otra parte y dada la experiencia con la escuela de Caimari, Arrelam también ha insistido en las «dificultades» y la duración real que implica la construcción de una escuela nueva.
Lo último en OkBaleares
-
Alerta por exceso de zinc en un complemento alimenticio distribuido en Baleares
-
Palma ayudó a un 15% más de víctimas de violencia machista en 2024: 1.097 mujeres atendidas
-
El Govern vigilará la prohibición del Airbnb náutico en Baleares con una flota de 22 embarcaciones
-
La Reina clausura el Atlàntida Mallorca Film Festival 2025
-
Dos averías dejan sin agua a decenas de miles de usuarios en Palma
Últimas noticias
-
Andalucía lidera la caída del paro en julio y ya son 51 meses seguidos bajando el desempleo interanual
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
El actor Jesús Lozano, a punto de morir mientras actuaba en Cáceres: un desfibrilador le salvó la vida
-
Adiós a los ladridos: un entrenador canino explica el sencillo truco para decirle a tu perro cuándo debe ladrar
-
El mejor restaurante de carretera de Extremadura para este verano: sale en la Guía Michelin con un menú de 25€