Los delitos contra la libertad sexual crecen casi un 15% en Baleares y los ciberdelitos un 25%
De enero a septiembre se han contabilizado cuatro homicidios dolosos y asesinatos consumados y 31 en grado de tentativa
La infracción penal más frecuente en las Islas son los hurtos, 18.495, que bajan un 7,4%
Los delitos contra la libertad sexual han aumentado un 14,8% en Baleares de enero a septiembre de 2023 en comparación con el mismo periodo del año anterior, mientras que la ciberdelincuencia ha crecido un 25%, según datos del Balance de Criminalidad publicado este viernes por el Ministerio del Interior.
Hasta el final del tercer trimestre en Baleares el Gobierno contabiliza 60.230 infracciones penales de todo tipo, un 1,9% más que en 2022, según los datos que transmiten Policía Nacional, Guardia Civil y cuerpos de Policía Local al Ministerio.
Del total, 791 son delitos contra la libertad sexual y dentro de éstos 126 son agresiones sexuales con penetración (un 1,6% más).
Mientras, se presentaron 8.017 denuncias por infracciones penales cometidas en internet o por medios tecnológicos; la mayor parte, 7.174, son estafas informáticas (32,4% más), mientras que bajan un 15,1% otros ciberdelitos (843).
Por otro lado, de enero a septiembre se contabilizan en las Islas cuatro homicidios dolosos y asesinatos consumados y 31 en grado de tentativa, en ambos casos uno más que en 2022. Los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria suman 1.096, un 7,1% más; y constan también tres secuestros.
La infracción penal más frecuente en esta estadística son los hurtos, 18.495, que bajan un 7,4%. También bajan, alrededor de un 10%, los robos en domicilios, establecimientos y otras instalaciones (1.968), mientras que se han contabilizado 46 sustracciones a explotaciones agrícolas o ganadería, la misma cifra que el año pasado.
Las otras infracciones registran diferentes grados de aumento, en especial las relacionadas con el tráfico de drogas, que suman 616 operaciones policiales en los primeros nueve meses del año, y representan un aumento del 26,5%.
Estos datos sitúan la tasa de criminalidad de Baleares en 65,5 delitos por cada 1.000 habitantes, por debajo de los valores medios que se registraban antes de la pandemia, recoge Europa Press.
El indicador de resolución superó los niveles del año pasado; 240 personas fueron detenidas e investigadas por cada 1.000 infracciones penales que se produjeron. Las fuerzas y cuerpos de seguridad esclarecieron alrededor de cuatro de cada diez casos.
Criminalidad por islas y municipios
Por islas, la tasa de criminalidad acumulada de los últimos doce meses es de 65,4 delitos o faltas por cada mil habitantes en Mallorca; de 79,5 en Eivissa; de 45,5 en Menorca y de 56,1 en Formentera.
En Palma la tasa de criminalidad es de 83,2 casos por cada mil habitantes y, en conjunto, el número de infracciones se reduce un 0,3%, en comparación con los nueve primeros meses del año pasado.
De entre el resto de municipios de más de 20.000 habitantes en las islas, el número de delitos baja en Calvià (un 10,7%), Sant Josep de sa Talaia (un 1,6%) y Santa Eulària des Riu (un 5,6%).
Los otros -Alcúdia, Ciutadella, Eivissa, Inca, Llucmajor, Maó, Manacor, Marratxí y Sant Antoni de Portmany- experimentan una subida del número de infracciones penales entre enero y septiembre de este año, en comparación con el mismo periodo de 2022.
Temas:
- Baleares
- Criminalidad
Lo último en OkBaleares
-
Los ciudadanos de Palma opinan sobre ‘Panchilandia Park’: «Me parece horrible que se le llame así»
-
Feriantes de Palma: «Éramos cuatro que le pegábamos al marine americano del portaaviones y no caía»
-
Los clubes náuticos de Baleares recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos
-
El Canal’Art 2025, Nit de l’Art de Santanyí, se aplaza al viernes 17 de octubre por previsión de lluvia
-
El alcalde Martínez coge la pala para poner la primera piedra del casal de barrio de Génova
Últimas noticias
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Toño descubrir que Enora les está engañando
-
‘Benidorm Fest 2026’: lista completa de los 18 concursantes confirmados