Los delitos contra la libertad sexual crecen casi un 15% en Baleares y los ciberdelitos un 25%
De enero a septiembre se han contabilizado cuatro homicidios dolosos y asesinatos consumados y 31 en grado de tentativa
La infracción penal más frecuente en las Islas son los hurtos, 18.495, que bajan un 7,4%
Los delitos contra la libertad sexual han aumentado un 14,8% en Baleares de enero a septiembre de 2023 en comparación con el mismo periodo del año anterior, mientras que la ciberdelincuencia ha crecido un 25%, según datos del Balance de Criminalidad publicado este viernes por el Ministerio del Interior.
Hasta el final del tercer trimestre en Baleares el Gobierno contabiliza 60.230 infracciones penales de todo tipo, un 1,9% más que en 2022, según los datos que transmiten Policía Nacional, Guardia Civil y cuerpos de Policía Local al Ministerio.
Del total, 791 son delitos contra la libertad sexual y dentro de éstos 126 son agresiones sexuales con penetración (un 1,6% más).
Mientras, se presentaron 8.017 denuncias por infracciones penales cometidas en internet o por medios tecnológicos; la mayor parte, 7.174, son estafas informáticas (32,4% más), mientras que bajan un 15,1% otros ciberdelitos (843).
Por otro lado, de enero a septiembre se contabilizan en las Islas cuatro homicidios dolosos y asesinatos consumados y 31 en grado de tentativa, en ambos casos uno más que en 2022. Los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria suman 1.096, un 7,1% más; y constan también tres secuestros.
La infracción penal más frecuente en esta estadística son los hurtos, 18.495, que bajan un 7,4%. También bajan, alrededor de un 10%, los robos en domicilios, establecimientos y otras instalaciones (1.968), mientras que se han contabilizado 46 sustracciones a explotaciones agrícolas o ganadería, la misma cifra que el año pasado.
Las otras infracciones registran diferentes grados de aumento, en especial las relacionadas con el tráfico de drogas, que suman 616 operaciones policiales en los primeros nueve meses del año, y representan un aumento del 26,5%.
Estos datos sitúan la tasa de criminalidad de Baleares en 65,5 delitos por cada 1.000 habitantes, por debajo de los valores medios que se registraban antes de la pandemia, recoge Europa Press.
El indicador de resolución superó los niveles del año pasado; 240 personas fueron detenidas e investigadas por cada 1.000 infracciones penales que se produjeron. Las fuerzas y cuerpos de seguridad esclarecieron alrededor de cuatro de cada diez casos.
Criminalidad por islas y municipios
Por islas, la tasa de criminalidad acumulada de los últimos doce meses es de 65,4 delitos o faltas por cada mil habitantes en Mallorca; de 79,5 en Eivissa; de 45,5 en Menorca y de 56,1 en Formentera.
En Palma la tasa de criminalidad es de 83,2 casos por cada mil habitantes y, en conjunto, el número de infracciones se reduce un 0,3%, en comparación con los nueve primeros meses del año pasado.
De entre el resto de municipios de más de 20.000 habitantes en las islas, el número de delitos baja en Calvià (un 10,7%), Sant Josep de sa Talaia (un 1,6%) y Santa Eulària des Riu (un 5,6%).
Los otros -Alcúdia, Ciutadella, Eivissa, Inca, Llucmajor, Maó, Manacor, Marratxí y Sant Antoni de Portmany- experimentan una subida del número de infracciones penales entre enero y septiembre de este año, en comparación con el mismo periodo de 2022.
Temas:
- Baleares
- Criminalidad
Lo último en OkBaleares
-
El Trofeo Cormorán coronó a sus vencedores tras un gran final
-
Últimos siete días de mercado
-
Semana definitiva para el Mallorca: siete días para el «deadline»
-
3-1.El Benfica inflinge al Illes Balears su segunda derrota seguida
-
Toni Bauzá: «Si 100.000 personas nos donan un euro al mes, Tardor puede acabar con la pobreza en Mallorca»
Últimas noticias
-
El Rey traslada a Zelenski el compromiso de España con la integridad territorial de Ucrania
-
La banca de inversión se posiciona en Sabadell ante el último ‘sprint’ de la OPA lanzada por BBVA
-
Esto es lo que tienes que hacer si vas en el coche y te encuentras un incendio en la carretera, según la DGT
-
La alerta de la AEMET a Andalucía a partir del lunes: llegan fuertes lluvias y tormentas a estas zonas
-
El PP denuncia que Sánchez no ha invertido 320 millones que le dio la UE para prevenir incendios