La dejadez del edil secesionista de Palma pone en jaque a 400 usuarios del servicio social a domicilio
El concesionario anuncia un ERTE a la plantilla de 70 trabajadores por las pérdidas de estos tres últimos años
UGT denuncia la "inoperancia" del Ayuntamiento que prorroga desde hace cinco años la concesión sin subir el presupuesto
Las colas del hambre en la iglesia de los Capuchinos en Palma no bajan de las 200 personas diaria
La dejadez del edil secesionista de Palma, Antoni Noguera (Més per Mallorca), responsable del área de Bienestar Social pone en jaque a 400 usuarios del servicio de asistencia a domicilio para personas vulnerables y necesitadas, y a 70 trabajadores de la empresa concesionaria Servisar-Domusvi, que ha comunicado ya al gobierno municipal la decisión de no seguir haciéndose cargo del mismo, por la nula rentabilidad económica que se ha traducido en unas pérdidas de 2,5 millones de euros en los últimos tres años, por lo que baraja la aplicación de un ERTE a sus empleados.
Desde el sindicato UGT Servicios Públicos se criticó hoy la «inoperancia» del Ayuntamiento de Palma que mantiene desde hace cinco años al adjudicatario mediante una prórroga forzosa de la concesión.
El gobierno de coalición de socialistas, nacionalistas y Podemos, publicó en febrero una nueva licitación que retiró, posteriormente, el 1 de abril por un defecto en los cálculos económicos y Servisar-Domusvi ha comunicado al personal que se «ve obligada a tomar medidas extremas», como la aplicación de un ERTE, la modificación sustancial de las condiciones de trabajo y el descuelgue del convenio colectivo.
UGT Servicios Públicos ha considerado «inadmisible» la situación a la que el Ayuntamiento de Palma aboca a las trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio, que ha añadido el sindicato, «han sido personal esencial y de apoyo para las personas dependientes durante la pandemia».
Desde el sindicato han apuntado que, «para no proceder a la subida salarial que corresponde a la plantilla», la empresa Servisar ha alegado unas pérdidas económicas de 2,5 millones de euros en los últimos tres años y ha insistido en que con el cobro del precio hora de 2017 no le «sale a cuenta» realizar la ayuda a domicilio en Palma.
Las 70 trabajadoras que atienden a las personas vulnerables de Palma «llevan años con el sueldo congelado porque las subidas salariales del convenio autonómico de ayuda a domicilio están vinculadas al IPC», han explicado desde UGT.
Con todo, la central ha subrayado que el personal del servicio de ayuda a domicilio de Palma teme por su «futuro laboral y económico» y ha considerado «injusto» que le cambien las condiciones de trabajo, sobre todo, a mujeres que llevan más de 20 años cuidando de las personas dependientes de Palma.
Lo último en OkBaleares
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma
-
Son Moix lloró a Paco Galmés en un solemne minuto de silencio
-
Investigan la muerte de una mujer al caer por las escaleras de una finca en Palma
-
Ses Salines presenta el programa de la feria del 1 de mayo marcada por el centenario del municipio
-
La nueva ordenanza cívica de Palma prohíbe «el uso de vehículos como vivienda con signos de permanencia»
Últimas noticias
-
Clasificación F1 del GP Arabia Saudí en directo hoy: dónde ver gratis la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma
-
El VAR acude al rescate del Barcelona en el minuto 97 pitando un penalti sobre Dani Olmo
-
Melero perdona la expulsión a Raphinha por agresión seis minutos antes de que marque el 4-3 del Barça
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de abril de 2025