La defensa de Penalva y Subirán sostiene que la incautación «irregular» de móviles anula la instrucción
‘Caso Cursach’: una funcionaria judicial dice que los interrogatorios de Penalva y Subirán eran «correctos»
El ex juez Penalva: «Nadie se atrevía a declarar contra Cursach, enseguida te mandaba unos sicarios»
El abogado del juez Manuel Penalva y el fiscal Miguel Ángel Subirán, Javier Barinaga, ha reclamado este jueves la nulidad de toda la instrucción aludiendo a las irregularidades en la detención e incautación de los teléfonos móviles de los agentes Iván Bandera y Blanca Ruiz, de la que derivó la investigación.
El juicio contra los antiguos instructores del caso Cursach sigue este jueves con los informes de las defensas, que ha arrancado con la exposición de Barinaga, que ha recordado que uno de los agentes instructores -Juan Márquez y Juan Palomo- reconoció que el objetivo de la detención era precisamente la incautación del teléfono móvil.
«La cadena de vulneraciones y derechos de los señores Márquez y Palomo es estratosférica», ha seguido, haciendo hincapié en que las incautaciones de los móviles se hizo sin presencia de abogado.
En su informe de conclusiones, el letrado ha argumentado, por un lado, que la investigación al agente de policía Iván Bandera partió de un hecho «capital», que fue la intervención de los teléfonos móviles de los periodistas tras lo cual, el agente prestó declaración de manera voluntaria. «Si hubiera habido algún indicio tendrían que haber declarado en presencia de letrado», ha añadido.
El letrado se ha apoyado en jurisprudencia del Tribunal Supremo en las que se considera necesaria la presencia de un abogado para que un acusado decida si entrega o no las claves de su teléfono. «Esta es la clave», ha insistido, recoge Europa Press.
En términos similares se ha pronunciado en referencia a la entrega del teléfono móvil de la agente Blanca Ruiz y su traslado a Mallorca. «Otra vez sin presencia de abogado», ha afirmado. «El móvil es como Tamariz, desaparece y vuelve a aparecer en Palma», ha añadido apuntando que la cadena de custodia no se rompió «porque nunca existió».
Temas:
- Caso Cursach
Lo último en OkBaleares
-
El Govern ha avalado en dos años 478 hipotecas de viviendas a residentes en Baleares de hasta 40 años
-
Detenido un joven en Palma por pagar con billetes falsos en un bar de copas
-
Vedat Muriqi, ante su partido número 100 en Primera División
-
Aida Cortecero: «Las amenazas que he recibido prueban que los casos de agresiones sexuales existen»
-
La verdad de un club
Últimas noticias
-
Adiós a tus problemas en casa: el truco con la hoja de laurel que te va a sorprender
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
Luis Enrique ‘pasa’ del Liverpool: «No vi el sorteo, estaba tomándome un capuccino»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»