La defensa de Penalva y Subirán sostiene que la incautación «irregular» de móviles anula la instrucción
‘Caso Cursach’: una funcionaria judicial dice que los interrogatorios de Penalva y Subirán eran «correctos»
El ex juez Penalva: «Nadie se atrevía a declarar contra Cursach, enseguida te mandaba unos sicarios»
El abogado del juez Manuel Penalva y el fiscal Miguel Ángel Subirán, Javier Barinaga, ha reclamado este jueves la nulidad de toda la instrucción aludiendo a las irregularidades en la detención e incautación de los teléfonos móviles de los agentes Iván Bandera y Blanca Ruiz, de la que derivó la investigación.
El juicio contra los antiguos instructores del caso Cursach sigue este jueves con los informes de las defensas, que ha arrancado con la exposición de Barinaga, que ha recordado que uno de los agentes instructores -Juan Márquez y Juan Palomo- reconoció que el objetivo de la detención era precisamente la incautación del teléfono móvil.
«La cadena de vulneraciones y derechos de los señores Márquez y Palomo es estratosférica», ha seguido, haciendo hincapié en que las incautaciones de los móviles se hizo sin presencia de abogado.
En su informe de conclusiones, el letrado ha argumentado, por un lado, que la investigación al agente de policía Iván Bandera partió de un hecho «capital», que fue la intervención de los teléfonos móviles de los periodistas tras lo cual, el agente prestó declaración de manera voluntaria. «Si hubiera habido algún indicio tendrían que haber declarado en presencia de letrado», ha añadido.
El letrado se ha apoyado en jurisprudencia del Tribunal Supremo en las que se considera necesaria la presencia de un abogado para que un acusado decida si entrega o no las claves de su teléfono. «Esta es la clave», ha insistido, recoge Europa Press.
En términos similares se ha pronunciado en referencia a la entrega del teléfono móvil de la agente Blanca Ruiz y su traslado a Mallorca. «Otra vez sin presencia de abogado», ha afirmado. «El móvil es como Tamariz, desaparece y vuelve a aparecer en Palma», ha añadido apuntando que la cadena de custodia no se rompió «porque nunca existió».
Temas:
- Caso Cursach
Lo último en OkBaleares
-
Una activista mallorquina de la flotilla pro-Gaza seguirá detenida en Israel tras morder a una funcionaria
-
Las podemitas mallorquinas de la flotilla pro-Gaza regresarán a España en un avión militar
-
La flotilla de Pedro Sánchez
-
Sant Jordi, el club modesto de un barrio de Palma que se enfrentará al Osasuna: «Vamos a ganar»
-
Las tres visitas del violinista Daniel Hope al Festival de Pollença
Últimas noticias
-
Juan Carlos Ferrero niega que tenga cáncer: «Es falso y me duele que usen el tema para generar ‘views’»
-
Una activista mallorquina de la flotilla pro-Gaza seguirá detenida en Israel tras morder a una funcionaria
-
Ayuso anuncia dos nuevos hospitales de día para adolescentes en Parla y Arganda antes de 2025
-
Las podemitas mallorquinas de la flotilla pro-Gaza regresarán a España en un avión militar
-
Mazón crea deducciones para la música como seña de identidad de más de 100.000 valencianos