La defensa de Penalva y Subirán sostiene que la incautación «irregular» de móviles anula la instrucción
‘Caso Cursach’: una funcionaria judicial dice que los interrogatorios de Penalva y Subirán eran «correctos»
El ex juez Penalva: «Nadie se atrevía a declarar contra Cursach, enseguida te mandaba unos sicarios»
El abogado del juez Manuel Penalva y el fiscal Miguel Ángel Subirán, Javier Barinaga, ha reclamado este jueves la nulidad de toda la instrucción aludiendo a las irregularidades en la detención e incautación de los teléfonos móviles de los agentes Iván Bandera y Blanca Ruiz, de la que derivó la investigación.
El juicio contra los antiguos instructores del caso Cursach sigue este jueves con los informes de las defensas, que ha arrancado con la exposición de Barinaga, que ha recordado que uno de los agentes instructores -Juan Márquez y Juan Palomo- reconoció que el objetivo de la detención era precisamente la incautación del teléfono móvil.
«La cadena de vulneraciones y derechos de los señores Márquez y Palomo es estratosférica», ha seguido, haciendo hincapié en que las incautaciones de los móviles se hizo sin presencia de abogado.
En su informe de conclusiones, el letrado ha argumentado, por un lado, que la investigación al agente de policía Iván Bandera partió de un hecho «capital», que fue la intervención de los teléfonos móviles de los periodistas tras lo cual, el agente prestó declaración de manera voluntaria. «Si hubiera habido algún indicio tendrían que haber declarado en presencia de letrado», ha añadido.
El letrado se ha apoyado en jurisprudencia del Tribunal Supremo en las que se considera necesaria la presencia de un abogado para que un acusado decida si entrega o no las claves de su teléfono. «Esta es la clave», ha insistido, recoge Europa Press.
En términos similares se ha pronunciado en referencia a la entrega del teléfono móvil de la agente Blanca Ruiz y su traslado a Mallorca. «Otra vez sin presencia de abogado», ha afirmado. «El móvil es como Tamariz, desaparece y vuelve a aparecer en Palma», ha añadido apuntando que la cadena de custodia no se rompió «porque nunca existió».
Temas:
- Caso Cursach
Lo último en OkBaleares
-
Detenido un italiano en Mallorca integrante de un grupo criminal por varios robos de más de 160.000 euros
-
Prisión para siete de los detenidos en la cuarta fase de la macrooperación contra el narcotráfico en Mallorca
-
El Govern del PP nombra directora general de Coordinación a una ex alto cargo regionalista de El PI
-
«Llevo 30 años viviendo en mi casa, ahora me sacan y quieren que me vaya a compartir piso»
-
La Orquesta de Tenerife cierra el Festival de Pollença honrando a Shostakovich
Últimas noticias
-
Los expertos no se lo creen: encuentran tirado en la basura en Cádiz a un animal en peligro de extinción
-
Tu baño brillante por 1 euro: el producto que arrasa en Mercadona
-
Pedro Acosta rebaja la euforia: «Los sábados es cuando Ducati despierta»
-
Bruselas sanciona a Google con casi 3.000 millones por abusar del mercado
-
Esta experta en limpieza revela un fácil truco para lavar las zapatillas de deporte sin usar la lavadora