Declarado un incendio forestal en el Puig de Can Tem, en Llucmajor
Se cree que el origen podría ser la caída de un rayo en la zona
Extinguido el incendio forestal del torrent de Massanella, en Mallorca
Controlado el incendio forestal de Binibona, Mallorca, tras quemar 0,22 hectáreas de pinar
Un menor de 15 años, herido grave tras un accidente de moto durante una carrera en el Circuito Llucmajor
El Instituto Balear de la Naturaleza (Ibanat) ha confirmado este domingo un incendio forestal en el Puig de Can Tem, en el municipio mallorquín de Llucmajor.
Según ha informado el Ibanat en un mensaje en Twitter, recogido por la agencia Europa Press, el fuego ha sido declarado en torno a las 10.45 horas, de nivel cero.
#IFPuigdeCanTem Confirmat 10:45 Nivell 0
Mitjans @cmat_ib actuant#Llucmajor #Mallorca@Emergencies_112 @BombersdeMca— IBANAT (@ibanat_IB) August 28, 2022
Además del Ibanat, también intervienen en labores de extinción del fuego efectivos del parque de Bomberos de Mallorca en Llucmajor y del Servicio de Emergencias 112.
Bomberos de Mallorca ha apuntado que el origen del incendio, que se ha declarado este domingo en el Puig de Can Tem, en el municipio de Llucmajor, posiblemente haya sido un rayo.
Lo último en OkBaleares
-
Detenido en Palma por maltratar a su ex mujer y atacar con gas pimienta a los amigos de ésta
-
Dos arrestados en Playa de Palma por irrumpir en una casa y atar al dueño a su cama para robar
-
Sin recambios no hay paraíso
-
2025, un mal año para el Mallorca: 10 puntos en 11 partidos
-
Las casas de Son Ametler en Palma: una obra que iba a durar 10 meses y cinco años después no ha acabado
Últimas noticias
-
Ábalos se fue a un acto con los Reyes tras destrozar el parador de Teruel en una juerga con «señoritas»
-
Una soltera de ‘First Dates’, obligada a parar los pies a su cita: «Eso no lo acepto»
-
Europa ofrece a EEUU aranceles cero para la industria en un intento por frenar la crisis económica
-
‘Lunes negro’ en la Bolsa: el Ibex 35 cae un 5% ante el miedo a una crisis económica
-
Cada mena acogido en Melilla cuesta a la ciudad autónoma 5.000 euros al mes: «Que todos lo sepan»