Crisis en el pacto de Baleares: Podemos se subleva contra el Govern por la reapertura de una cantera
Exigen la compra de los terrenos con la ecotasa desautorizando a su vicepresidente Yllanes y a los independentistas de Més
Las desavenencias provocan el aplazamiento de la decisión final por parte de la Comisión balear de Medio Ambiente
El Govern de Armengol ningunea al Ayuntamiento de Palma y permite reabrir la cantera de Establiments
Armengol se crece tras el escándalo de la ecotasa y decide no destinar ni un euro al medio ambiente
Podemos abre la enésima crisis en el tripartito balear liderado por la socialista Francina Armengol en coalición con los independentistas de Més y la formación morada tras desautorizar a su vicepresidente primero de Transición Energética, Juan Pedro Yllanes, y a sus socios secesionistas, por la posible reapertura de la cantera de Establiments, en Palma, clausurada hace 18 años.
En un comunicado, Unidas Podemos, ha expresado su rechazo a la aprobación del proyecto de restauración de las canteras conocidas como Sa Garrigueta Rassa y Can Rosselló, al considerar que «causaría un impacto muy negativo» sobre las personas que viven en los barrios de Son Roca, Establiments, Son Anglada, Secar de la Real, Son Llull-Son Serra-Sa Vileta y Son Rapinya.
Las desavenencias internas han provocado que la decisión final, que mañana tenía que adoptar la Comisión balear de Medio Ambiente, se haya aplazado hasta nueva orden.
En la nota de prensa, el partido expone que, «tal y como está planteado, este proyecto provocaría un vertido desmedido de residuos para llenar unos espacios que se podrían restaurar generando menos impacto». Un posicionamiento opuesto al del vicepresidente de este partido, Juan Pedro Yllanes, y a los independentistas de Més que presiden la Comisión Balear de Medio Ambiente, cuya subcomisión técnica dio la semana pasada luz verde a la tramitación del plan de recuperación de esta explotación industrial.
En sede parlamentaria, el vicepresidente Yllanes, mientras el proyecto estaba en periodo de exposición pública, defendió la necesidad de continuar adelante con el proyecto de reforestación, apostando por recuperar el paisaje y «esas heridas que suponen las canteras» y por intentar, que los perjuicios que sufran los vecinos sean los mínimos posibles.
«Creemos que es importante que se pueda usar la extracción de áridos para restaurarla», afirmó en el arranque de la legislatura. Sin embargo Podemos se desmarca, ahora, de Yllanes, y de sus socios de Més. Como alternativa, proponen la adquisición pública de los terrenos en los que se sitúan las dos canteras con fondos del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS), la conocida ecotasa.
«Una vez estos terrenos estén en manos públicas, desde las instituciones implicadas y en consenso con la sociedad civil se puede plantear otro modelo de restauración de estos espacios, que priorice el bienestar de los vecindarios y el entorno natural sobre el beneficio económico, interés último de las empresas privadas», señalan.
Según este partido, esta compra pública de los terrenos permitirá encarar el problema «de otra forma completamente distinta», consensuando con los vecinos las acciones de restauración.
«Son muchas las opciones dentro de estos terrenos que pueden revertir en un beneficio para la sociedad si pasan a ser de titularidad pública. El Partido Popular, con su línea de mirar hacia otro lado, permitió en su día que estas canteras funcionaran sin licencia, con todo lo que ha supuesto», censuraron.
Finalmente, la formación destaca su apuesta por «mirar hacia el futuro desde una perspectiva municipalista, y afrontar problemas como los generados por la explotación de estas canteras, poniendo la vida de las personas en el centro de las políticas públicas».
Lo último en Economía
-
Casi toda la planta hotelera de Playa de Palma estará abierta en Semana Santa con una ocupación del 80%
-
Baleares registra el mes de marzo con menos parados de la historia con 28.856 desempleados
-
Arranca la Campaña de la Renta 2024 con la presentación de declaraciones por internet
-
Patronal y sindicatos, más alejados que nunca para acordar el convenio de hostelería de Baleares
-
Nueva reunión de patronales y sindicatos para intentar desencallar el convenio de hostelería de Baleares
Últimas noticias
-
Ábalos se fue a un acto con los Reyes tras destrozar el parador de Teruel en una juerga con «señoritas»
-
Una soltera de ‘First Dates’, obligada a parar los pies a su cita: «Eso no lo acepto»
-
Europa ofrece a EEUU aranceles cero para la industria en un intento por frenar la crisis económica
-
‘Lunes negro’ en la Bolsa: el Ibex 35 cae un 5% ante el miedo a una crisis económica
-
Cada mena acogido en Melilla cuesta a la ciudad autónoma 5.000 euros al mes: «Que todos lo sepan»