Los constructores amenazan con parar toda la obra pública si en 15 días Armengol no actualiza precios
Las obras públicas de Baleares, en jaque por la dejadez de Armengol al no actualizar los precios
Los constructores de Baleares demandarán a los ayuntamientos por negarse a revisar al alza los precios
Las obras de los locales de ensayo de Palma, paralizadas hace meses y con el concurso desierto
Los constructores de Baleares dan un plazo de quince días al Govern balear de la socialista, Francina Armengol, para que actualice precios y asuma así la Administración balear, el sobrecoste de las obras públicas adjudicadas a lo largo de estos dos últimos años, a unos precios ahora irreales, o en la mayor parte de los casos, las empresas adjudicatarias no tendrán más remedio que proceder a la paralización de los trabajos.
Unos presupuestos de ejecución completamente desfasados por el alza desbocada de los materiales de construcción (un aumento de entorno al 30%), de la energía y sus derivados.
Un panorama más que preocupante que deja en el aire toda la obra pública de las Islas, nuevos colegios, guarderías o viviendas sociales, e incluso rehabilitaciones y reformas de equipamientos públicos.
En concreto, la directora general de la Asociación de Constructores de Baleares, Sandra Verger, exige al Ejecutivo balear, y en particular a la consellera socialista de Hacienda, Rosario Sánchez, que haga públicos los parámetros y la metodología para la aplicación del decreto autonómico de revisión de precios aprobado el pasado mes de marzo, y que en estos momentos, es papel mojado, al no haberse aprobado estos métodos de cálculo para la actualización de los costes.
Todo ello después de que el decreto de revisión de precios estatal, haya tenido una aplicación nula en Baleares, al estar enfocado a grandes obras públicas de infraestructuras, que en las Islas son inexistentes en estos momentos, por la falta de propuestas para su ejecución por parte del Govern de Armengol.
«La Conselleria nos dice que, lo antes posible, aprobarán esta metodología pero no ponen una fecha concreta, y las empresas han tenido que estar asumiendo unos sobrecostes en la ejecución de las obras que no han visto compensados, y que ya han perdido durante este año», lamenta Verger.
A ello hay que unir la paralización de hasta 57 concursos públicos que han salido a licitación, y han quedado desiertos, al no haber la Administración, Govern, consells y ayuntamientos, actualizados los precios para hacerlos acordes con el mercado, y que las empresas logren un mínimo margen lógico de beneficios, «porque nadie quiere trabajar a pérdidas» , abunda la portavoz de los constructores de las Islas.
Una situación que puede poner en riesgo la abundante obra pública ligada a los fondos europeos del plan de recuperación en el que también hay unos plazos muy marcados. Esta paralización de las obras públicas al no actualizar el Govern precios, y no establecer un sistema de compensación a las empresas, seguirá provocando que los concursos queden desiertos, » y los fondos europeos en el aire», advierte Verger.
«Son conscientes de ellos, les preocupa este hecho y quiero pensar que van a poner remedio, no intentarlo, sino solucionarlo», reitera esta portavoz empresarial que lamenta además que los ayuntamientos «nos están ignorando».
En el caso de Palma, el gobierno municipal anunció a finales de agosto que iba a actualizar los precios de las adjudicaciones de obra pública «pero estamos esperando las resoluciones y que lo haga». En el caso de la empresa municipal de limpieza Emaya, están en riesgo todas las obras de aguas, tuberías, depuradora y demás conexiones de la red que pueden quedar paralizadas.
Lo último en Economía
-
La Fundación «la Caixa» eleva a 19 millones de euros el presupuesto para acción social en Baleares en 2025
-
El paro baja en septiembre en Baleares un 6,82% respecto al año anterior
-
La CAEB presenta una guía práctica para favorecer la conciliación en la empresa
-
CAEB y CaixaBank Dualiza trasladan a Inca el impulso a la FP Dual
-
La economía balear creció un 3,3% en el segundo trimestre de 2025, según el informe de CAEB
Últimas noticias
-
Pudo ser como David Bisbal, pero arruinó su vida: así es ahora el cantante que llenaba estadios
-
Todos cometemos este error al cocinar albóndigas: un carnicero avisa y pide que no lo volvamos a hacer más
-
El alimento con el que perderás peso y ganarás músculo sin esfuerzo es de Mercadona y arrasa en España
-
Vlachodimos fue la odisea del Barcelona
-
El ministro López califica de «lección de dignidad» la protesta en la que se ultrajó la bandera de España