El Consell de Mallorca reedita el pacto para combatir la pobreza en Baleares
Mantiene los convenios con la veintena las entidades del tercer sector social que forman parte de EAPN Illes Balears
La entidad fue creada en 2005 con el objetivo de combatir la pobreza y la exclusión social de las Islas
El Consell subvencionará con 240.000 euros al Banco de Alimentos de Mallorca
El Consell de Mallorca presidido por el popular Llorenç Galmés se ha comprometido a reeditar el Pacto por la Inclusión firmado la pasada legislatura por EAPN-Illes Balears y todas las formaciones políticas con el objetivo de mejorar las condiciones de vida y las oportunidades de las personas que se encuentran en situación de riesgo, pobreza o exclusión social.
En total, son una veintena las entidades del tercer sector social que forman parte de EAPN Illes Balears con las cuales la IMAS tiene concertados diferentes servicios, recursos y programas destinados a infancia y familia, personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social. Esta organización sin ánimo de lucro, que forma parte de EAPN España y hace trabajo de manera estrecha con EAPN Europa, fue creada el 2005 con el objetivo de combatir la pobreza y la exclusión social en nuestra comunidad, y articular de manera unitaria la interlocución con las administraciones públicas para defender de manera coordinada los intereses generales de los colectivos que representan y facilitar la actuación de las entidades que forman parte.
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, acompañado por el consell de Benestar Social y presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Guillermo Sánchez, ha recibido en audiencia el presidente de EAPN-Illes Balears. Xarxa per la Inclusió Social, Xavier Torrens, el secretario de la organización, Antoni Parets, y su director técnico, Andreu Grimalt.
Durante el encuentro, los representantes de la institución insular se han comprometido a reeditar el Pacto por la Inclusión firmado la pasada legislatura por EAPN-Illes Balears y facilitar y consolidar el trabajo que se hace desde las entidades sociales.
«Muchas de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad se ven afectadas por problemas de paro, precariedad laboral, dificultades de acceso en la vivienda, falta de oportunidades y desigualdad. Para frenar esta situación, es necesario que las administraciones nos coordinemos con quién conoce de más cerca estas situaciones para establecer un plan de trabajo efectivo y que ofrezca oportunidades reales a este sector de la población de alta vulnerabilidad», ha destacado el presidente Galmés durante el encuentro.
Ahora quedan para determinar cuáles serán las líneas de actuación que contemplarán este Pacto que será lo tercero que se firma con el Consell de Mallorca y que prevé la creación de una comisión para hacer seguimiento del correcto cumplimiento de las líneas de actuación contempladas dentro del acuerdo.
Lo último en Islas
-
Olivia, la niña mallorquina de dos años con ‘piel de mariposa’
-
Un centenar de camiones de mercancías no pueden llegar a Baleares por falta de espacio en las navieras
-
Las productoras dan un margen de confianza a Codony en IB3: «Su mensaje suena bien»
-
La Reina Sofía inaugura su Semana Santa en Mallorca presidiendo el concierto solidario de Proyecto Hombre
-
Baleares: así son las nuevas furgonetas móviles de la Policía donde se prestará servicio de DNI o pasaporte
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España
-
El Gobierno incluye la cruz en su plan de desacralización «democrática» del Valle de los Caídos
-
Viernes Santo: el Santo Entierro cierra la semana de procesiones en Palma