El Consell de Mallorca compra la Torre Picada de Sóller, que data de principios del siglo XVII
Es la torre de defensa más grande de la costa norte de Mallorca y la mejor conservada
El Consell de Mallorca compra la antigua central eléctrica de Alcanada
‘La conquista del Castell’, un juego de mesa para descubrir Alaró
El Consell de Mallorca ha formalizado la compra de la finca de Sóller donde está ubicada la Torre Picada, elemento patrimonial declarado Bien de Interés Cultural que desde ahora ya es de propiedad pública. La presidenta del Consell, Catalina Cladera, junto con el consejero de Hacienda y Función Pública, Josep Lluís Colom, han firmado con la propiedad de la finca el contrato de compraventa, «haciendo que la Torre Picada de Sóller sea de todos los mallorquines y mallorquinas».
Cladera ha agradecido a la familia Castañer Puig que haya optado por hacer posible que la finca pase a ser patrimonio público en vez de venderla a compradores privados. En el pasado mes de noviembre, el pleno habilitó una partida de crédito por valor de 1.360.000 euros para hacer frente al proceso de compra.
Se trata de una finca de una cuarterada, en una zona muy frecuentada junto al acantilado en la zona norte del municipio de Sóller y de su puerto. Contiene una edificación de cerca de 150 metros cuadrados, de sección circular y 12 metros de altura, conocida por sa Torre Picada, la torre de defensa más grande de la zona y una de las mejor conservadas, de la que se encuentran registros históricos de principios del siglo XVII.
El servicio de Patrimonio del Consell de Mallorca destaca los valores patrimoniales de la construcción, como muestra de arquitectura defensiva que fue el común denominador en todas las zonas de litoral de la isla. Dentro de este conjunto de tipologías arquitectónicas, las torres de defensa serían las expresiones más sencillas, pero con un valor simbólico y patrimonial muy elevado. Y con este motivo justifica que se inicie el trámite para convertir la torre y el terreno que la bordea en patrimonio público.
La Torre Picada ha formado parte de diferentes rutas senderistas señalizadas en el municipio de Sóller, y su entorno ha permanecido accesible, lo que ha convertido este punto en lugar popular que también ha quedado incluido dentro de los itinerarios familiares del Consell de Mallorca y parte del proyecto europeo Cherish Interreg Europe, proyecto interregional para mejorar las políticas de patrimonio natural y cultural.
El Ayuntamiento de Sóller había expresado la voluntad de que el Consell de Mallorca pudiera iniciar el procedimiento de compra de la Torre Picada, por la indiscutible importancia histórica y cultural del monumento.
La finca de la Torre Picada se incluirá en la red de fincas públicas de la institución, para garantizar el mantenimiento del patrimonio natural y arquitectónico que lo ha caracterizado durante los últimos 4 siglos.
La compra de la Torre picada completa la estrategia del Consell para convertir en patrimonio público espacios emblemáticos de la isla, como la antigua central de Alcanada, la Valla de Can Domènech o el Castillo de Alaró.
Temas:
- Mallorca
- Patrimonio
Lo último en OkBaleares
-
El emocionante agradecimiento de un violinista a la plantilla de Juaneda Hospitales al ser dado de alta
-
Es Jardí presenta el cartel completo de su tercera edición
-
La izquierda y los independentistas rechazan la bajada de impuestos pactada por PP y Vox en Baleares
-
Champions 25-26: el Illes Balears se pondrá a prueba en Son Moix
-
Pablo Torre le da el sí al Mallorca: fichaje inminente
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Struff hoy en vivo online | Cómo va, resultado y dónde ver el partido de tenis de Wimbledon 2025 gratis en directo
-
Las duras reflexiones de Toni Nadal ante el expolio de Pedro Sánchez: «A Alcaraz le quitan la mitad…»
-
El análisis de Mourinho sobre Fernando Alonso y su carrera en la F1: «Me gusta hablar de rendimiento…»
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
El Gobierno enviará 647 menas de Canarias a Madrid y ninguno a Cataluña y el País Vasco