El Consell inaugura el primer centro de crisis para las víctimas de violencia sexual en Mallorca
El Consell ha inaugurado este lunes el Centro Libertas, el primer centro de crisis para las víctimas de violencia sexual en Mallorca, que ofrece un servicio especializado en atención psicológica, jurídica y social, tanto presencial como telefónica, las 24 horas.
En una nota de prensa, el Consell ha informado que el presidente de la institución insular, Llorenç Galmés, ha inaugurado el Centro Libertas, el primer centro de crisis especializado en la atención a víctimas de violencia sexual en Mallorca.
El servicio proporciona apoyo integral y permanente a mujeres a partir de 16 años que hayan sufrido violencia sexual, ya sea recientemente o en el pasado. Además, el centro proporcionará soporte a familiares y personas del entorno de las afectadas.
La inauguración ha contado además con la participación del conseller insular de Presidencia, Antoni Fuster, y la consellera de Familias y Asuntos Sociales del Govern, Catalina Cirer.
El recurso se integra en la red de atención a las violencias machistas del Consell, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. Ofrece servicios especializados en atención psicológica, jurídica y social, adaptados a las necesidades de cada usuaria. Las mujeres pueden elegir recibir apoyo presencial, por teléfono (900 842 310) o a través del e-mail (centrelibertas@conselldemallorca.net).
El centro permanece abierto de lunes a viernes, de 08.00 a 20.00 horas, pero su atención no tiene límites de horario. Las mujeres pueden contactar en cualquier momento y las profesionales se desplazarán al centro o al lugar que la usuaria considere. Este enfoque flexible garantiza una respuesta inmediata y personalizada en cualquier circunstancia.
El presidente del Consell ha destacado que la inauguración «marca un hito en la lucha contra la violencia machista» y ha remarcado que el Centro Libertas «es un gran objetivo de legislatura que ha alcanzado este equipo de gobierno, como muestra del compromiso para la eliminación de la violencia contra las mujeres». También, ha explicado que «conseguirlo no ha sido fácil por los obstáculos encontrados al llegar a la institución, porque no había nada hecho».
Galmés ha asegurado que «no se aflojará ni se dará ningún paso atrás, solo se darán pasos adelante para conseguir una tierra de igualdad entre hombres y mujeres». Para concluir, ha agradecido la colaboración a IBDona, organismo dependiente del Govern, que ha permitido la adquisición del inmueble a través de los fondos europeos Next Generation.
Ubicado en la Torre Asima, en el polígono de Son Castelló, el centro tiene fácil acceso gracias a la conexión de metro desde plaza de España, la Estación Intermodal, o mediante bus urbano de Palma. Además, su proximidad a una comisaría de Policía Nacional y su buena conexión con otros servicios de atención a las violencias y con el Hospital de Son Espases refuerzan la accesibilidad y seguridad del centro.
Lo último en Islas
-
El grupo ultra Núcleo Nacional se hace visible por las calles de Palma
-
Prohens recorta 500 millones de la deuda del Govern en dos años y podrá emitir bonos para financiarse
-
Cuenta atrás para la 51 edición de la Marxa des Güell a Lluc a Peu
-
El Ayuntamiento de Palma clausura las piscinas del Germans Escalas tras detectar «graves deficiencias»
-
Sin acuerdo entre patronal y trabajadores del TIB tras una reunión de más de 6 horas en en Tamib
Últimas noticias
-
El grupo ultra Núcleo Nacional se hace visible por las calles de Palma
-
El gobierno del PP de Mallorca paga 120.000 euros a tres entidades que rechazan el español en los colegios
-
Sánchez blinda a sus golfos
-
Les pagamos las putas y ahora nos cobran por los ‘maquis’
-
Una instrucción judicial bajo sospecha