El Consell destina 44 millones de euros al Plan Mallorca para dar respuesta a la crisis
36 millones de euros son para medidas económicas y 8 millones para medidas sociales y humanitarias
Concederá bonos de 100 euros para 30.000 familias residentes en la isla
2,5 millones irán destinados al sector primario y agroalimentario mediante la puesta en marcha de una campaña de lotes de productos locales y la mejora de los locales y tiendas de las cooperativas
La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, ha presentado este lunes el Plan Mallorca de respuesta a los efectos sociales y económicos de la crisis, un paquete de 23 medidas que ascienden a 44 millones de euros para familias, empresas y sectores productivos de la isla. En rueda de prensa, Cladera ha detallado que se destinarán 36 millones de euros en medidas económicas y 8 millones para medidas sociales y humanitarias.
«Con este plan protegemos el sector productivo de Mallorca para seguir el camino de crecimiento que habíamos iniciado, al mismo tiempo que acompañamos a la ciudadanía de Mallorca, especialmente a los colectivos más vulnerables en las dificultades sociales y económicas derivadas del conflicto y atendemos las necesidades más urgentes que sufren las personas desplazadas desde Ucrania», ha manifestado la presidenta.
Según ha declarado, es un plan coordinado y complementario a las medidas del Govern balear y central, «es fruto del diálogo con los municipios, entidades sociales y sectores económicos, y también es abierto, ya que irá incorporando nuevas medidas en base a las necesidades que vayan surgiendo», ha añadido según informa Europa Press.
Concretamente se destinarán tres millones de euros a los bonos ‘AjutsMallorca Família’, que consisten en bonos de 100 euros para 30.000 familias residentes en la isla.
Por otro lado, Cladera ha explicado que se mantiene el compromiso de obra pública con 27,1 millones de euros para garantizar la mejora de la sostenibilidad y eficiencia energética de los municipios, y 5,2 millones para la renovación de las instalaciones deportivas municipales.
También se invertirán 18 millones en medidas de mejora de la circularidad turística en la isla; y 2,5 millones irán destinados al sector primario y agroalimentario, mediante la puesta en marcha de una campaña de lotes de productos locales y la mejora de los locales y tiendas de las cooperativas.
Además, 1,5 millones van dirigidos a reforzar proyectos liderados por mujeres, mientras que un millón es para impulsar el sector audiovisual y cultural. El plan también incluye los 8 millones del bloque de medidas sociales y humanitarias, que el Consell anunció la semana pasada.
La vicepresidenta y consellera insular de Cultura, Patrimonio y Política Lingüística, Bel Busquets, ha asegurado que Mallorca es «tierra de acogida» y ha destacado la importancia de dar respuestas locales a crisis globales con el objetivo de garantizar no sólo el bienestar de las familias de la isla sino el de todas las familias desplazadas.
Lo último en Islas
-
Los policías de Formentera ante la crisis migratoria: «Es insostenible para una isla tan pequeña»
-
El Govern balear tras conocer los datos del fracaso escolar: «Nos los tenemos que replantear todo»
-
Otra calle del ensanche de Palma pierde los bordillos de piedra, que son sustituidos por hormigón
-
Confirmado: el transporte público de Baleares seguirá siendo gratuito en 2025
-
La mallorquina Daniela Blasco deslumbra con su ‘Uh nana’ y pasa a la final del Benidorm Fest 2025
Últimas noticias
-
Dos de cada diez empleos creados en España en la era Sánchez son funcionarios: medio millón más
-
Mathieu Baumel, leyenda del Dakar, en estado grave y en «coma farmacológico»
-
Óscar López acabará con las rebajas fiscales de Ayuso que han ahorrado 7.000 € a cada madrileño
-
Sánchez se marca un ‘speech’ de 33 minutos en el mitin del PSOE de Valencia sin una medida para la DANA
-
Flick también se queja de los horarios de Tebas: «No es lo ideal jugar un lunes y luego un sábado»