La concertada exige a March una reunión «urgente» para abordar el «desconcierto» con la Lomloe
El sindicato Alternativa protestará este jueves por la aplicación "precipitada" de la ley
El PP propone mantener este curso las notas numéricas en los colegios e institutos de Baleares
La Mesa Social de la enseñanza concertada ha exigido este miércoles al conseller de Educación y Formación Profesional, Martí March, que convoque una reunión «urgente» para abordar el «desconcierto» con la aplicación de la Lomloe.
En una nota de prensa que recoge Europa Press, la Mesa Social de la Concertada, formada por Ecib, Ceceib, Feipimeb, Unac, Foqua, Uctaib y los sindicatos USO, Stei, Fsie, UGT y CCOO, han recordado a March «las incertidumbres» que plantea el inicio del curso 2022-23.
Por ello, han pedido analizar la revisión de los módulos de conciertos, la renovación de conciertos, la revisión de los nuevos gastos propios surgidos desde 2008, la problemática de 0-3 años en el sector concertado, las ratios en la concertada, la negociación de las condiciones laborales de los docentes y la saturación burocrática.
Además, han pedido que no se convoque la mesa de la concertada a la vez que la pública y la exclusión de la comisión de titulaciones de forma unilateral por parte de la administración y la ralentización del procedimiento al inicio del curso, entre otros asuntos.
Protesta del sindicato Alternativa
Por otro lado, el sindicato de docentes Alternativa ha convocado una protesta este jueves en Baleares para protestar por la aplicación «precipitada» de la Lomloe.
La concentración tendrá lugar a las 18.00 horas en todas las islas. En Mallorca será en la Plaza de España, en Ibiza en Vara de Rei (S’Almera), en Formentera en la Plaza de Sant Francesc y en Menorca en la Plaza d’Es Born en Ciutadella.
Pese a la iniciativa de la Conselleria de Educación y Formación Profesional de flexibilizar la aplicación de la norma estatal, el sindicato de profesores ha considerado que es «insuficiente».
«La situación de caos y tensión vivida en los centros en este inicio de curso no es aceptable en ningún caso», han considerado. Por ello, han solicitado que este curso sea de adaptación a la nueva ley.
Del mismo modo, Alternativa ha solicitado a Educación que «confíe en el trabajo y el criterio de los docentes», eliminar la burocracia, hacer formación previa, implantar horas de coordinación en horario lectivo y reducir las ratios.
Lo último en OkBaleares
-
El PP exige a la izquierda que rechace los actos vandálicos de Arran contra el turismo en Baleares
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Un guardia civil fuera de servicio detiene a un hombre tras sorprenderlo robando en una caravana
-
Vox replicará a Jumilla en Mallorca para pedir la prohibición de fiestas islámicas en espacios municipales
Últimas noticias
-
Sánchez dispara un 40% el gasto militar, 5.000 millones más, mientras hace el paripé contra Trump
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
Programa completo de las Fiestas Patronales de Chinchón 2025
-
Es urgente: piden a los españoles que cierren las persianas a partir de ésta hora
-
El error que cometemos todos al embarcar en los aviones, según una auxiliar de vuelo