Complicado rescate de una ciclista de 52 años tras caer 10 metros por un terraplén en Pollença
Las negligencias obligan a la Guardia Civil a restacatar a 14 personas en la Serra de Tramuntana durante la Semana Santa
Bomberos de Mallorca ha rescatado este martes a una ciclista, de 52 años de edad, tras caer 10 metros por un terraplén desde la carretera Ma-10 en Pollença. Según ha informado Bomberos de Mallorca a los medios, el suceso ha ocurrido este martes en torno a las 13.30 horas, cuando una ciclista, de 52 años de edad, ha sufrido una caída de 10 metros por un terraplén desde el kilómetro ocho de la carretera Ma-10, en Pollença.
Hasta el lugar de los hechos se han desplazado varios efectivos de Bomberos de Mallorca de los parques de Inca, Alcúdia y Sóller; así como el SAMU 061.
La ciclista ha sido estabilizada, en una maniobra compleja, y ha sido trasladada en una UVI móvil del SAMU 061 hasta el Hospital de Inca, en estado menos grave. Por otra parte, los bomberos han tenido que intervenir en el traslado de una persona en el Coll Baix (Alcúdia). Bomberos de Mallorca ha recordado que «atención y cuidado también tienen que ir en la mochila».
Por otra parte, la Guardia Civil ha rescatado a un total de 14 personas en seis rescates en las fiestas de Semana Santa en la Serra de Tramuntana, siendo las causas más comunes que han provocado dichos accidentes o extravíos en la montaña balear la falta de preparación, sobrestima de posibilidades y no planificar la actividad.
Según ha informado Guardia Civil este martes en nota de prensa, los equipos de rescate de la Guardia Civil de Baleares, compuestos por el Servicio Aéreo y el Grupo de Rescate en Montaña, han rescatado a 14 personas en seis rescates durante la Semana Santa en la Serra de Tramuntana.
Así, en concreto, el Jueves Santo se evacuaba en el helicóptero a un barranquista de nacionalidad española, que formaba parte de un grupo de ocho personas, con una herida en una pierna a consecuencia de una caída en el interior del Torrent de Pareis.
Mientras, el viernes tarde, dos turistas alemanes extraviados por el Puig de Massanella, eran localizados y trasladados a una zona segura por la aeronave de la Guardia Civil. El mismo día pero por la noche seis excursionistas españoles, entre ellos un menor de 13 años de edad, que habían empezado la actividad a las 11.00 horas, avisaron que estaban exhaustos y con hipotermia en la zona del Entreforc, en el Torrent de Pareis, por lo que tras localizarlos cargaron con el equipo de los excursionistas y les ayudaron a remontar la salida del barranco, finalizando la intervención pasadas las 02.00 horas de la madrugada. En ambos rescates participaron Bomberos conjuntamente con la Guardia Civil, no siendo necesario asistencia médica para ninguno de los rescatados.
Ya en la tarde del sábado fueron localizadas y extraídas dos personas de nacionalidad belga, que se habían perdido cuando hacían senderismo por una zona próxima a Deià; descendieron del Puig Gros por un camino diferente al usado para el ascenso, hasta que llegaron a una zona de paredes verticales donde quedaron enriscados, sin posibilidad de continuar ni retomar el camino de vuelta.
Finalmente, el lunes por la mañana un excursionista español fue evacuado a Son Espases en el helicóptero, tras sufrir una caída y golpearse un tobillo en el interior del Torrent de Mortitx, en el municipio mallorquín de Escorca.
Esa misma mañana, los equipos de rescate de la Guardia Civil eran requeridos por un agente fuera de servicio para la extracción de dos personas de nacionalidad iraní, que realizaban senderismo por la zona de Cala Dentol, en Capdepera, dado que una de ellas se había caído y estaba desorientada. Una vez localizadas fueron trasladadas hasta una ambulancia que estaba esperando en la carretera más próxima al lugar del accidente. En ambos rescates colaboraron los Bomberos y Protección Civil.
En todas la intervenciones, los agentes del Grupo de Rescate Especial e Intervención en Montaña de la Guardia Civil observaron que a pesar de que causas fortuitas provocaran algún accidente, los excursionistas habían sobrestimado sus posibilidades, además de no haber realizado una planificación correcta de la actividad que iban a llevar a cabo en la montaña.
Lo último en OkBaleares
-
El PP balear denuncia que la «irresponsabilidad» de Sánchez pone en riesgo el descuento a los residentes
-
‘Narco-piso’ en Palma: Detenida una mujer por tráfico de drogas y enganche ilegal de luz
-
‘El ladrón del patinete’: Atacaba con violencia para arrancar collares de oro en plena calle de Palma
-
La edil podemita de la flotilla pro-Gaza a la que Campos aconsejó dejar los porros insulta a OKBALEARES
-
Imprudencia total en Palma: Camión sin ITV y conductor con el carnet caducado
Últimas noticias
-
Muere Agustín Ibáñez, ex delegado del Gobierno en Cantabria, en un accidente de tráfico
-
El PP balear denuncia que la «irresponsabilidad» de Sánchez pone en riesgo el descuento a los residentes
-
Quién es Aless Gibaja: su edad, su verdadero nombre y por qué se hizo famoso
-
Esta es la forma correcta de lavar el brócoli para quitarle todas las lombrices
-
El truco fácil para lavar las zapatillas de deporte sin usar la lavadora: lo explica una experta en limpieza