‘Cinema a la Fresca’ cambia el Parc de la Mar por los barrios de Sa Feixina y Ses Estacions
El objetivo del consistorio palmesano con el cambio es "acercarse más a los ciudadanos"
Esta iniciativa lleva celebrándose de forma ininterrumpida desde 1987, hace ya 36 años
Acuerdo histórico en el Ayuntamiento de Palma: recupera el español tras 30 años de dictadura del catalán
El veraniego Cinema a la Fresca trae novedades para la edición 2023. El Ayuntamiento de Palma ha decidido cambiar la ubicación del evento, por lo que se abandona la zona de Ses Voltes y el Parc de la Mar y se traslada al Parc de Ses Estacions y el Parc de Sa Feixina, donde se proyectarán un total de 12 películas entre los días 7 y 30 de agosto.
Con estas nuevas localizaciones se pretende, según ha explicado el teniente de alcalde de Cultura, Javier Bonet, «acercarse más a los ciudadanos, con ubicaciones más céntricas y que, además, ofrecen la posibilidad de acceder más fácilmente a determinados servicios durante la proyección, como es el caso de los espectadores que, en un momento determinado de la sesión, necesitan una bebida o comer algo».
El Ayuntamiento de Palma habilitará unas 500 plazas para sentarse y disfrutar de esta iniciativa, que lleva celebrándose de forma ininterrumpida desde 1987, hace ya 36 años. El consistorio prevé superar el número de espectadores del año pasado, que fue de 7.000 personas, y en esta edición se esperan entre 12.000 y 14.000 personas. Por ello, Bonet recomienda a los vecinos que traigan su asiento de casa.
Bonet ha detallado que las películas que se proyectarán responden a «la línea de calidad y diversidad que caracteriza Cinema a la Fresca, tratando de dar respuesta a las expectativas de un amplio abanico de espectadores y compaginando desde cintas antiguas hasta éxitos modernos, así como los largometrajes infantiles y familiares».
La cinta dirigida por Santiago Segura, Padre no hay más que uno 3, será la encargada de abrir el Cinema a la Fresca 2023. El martes 8 de agosto será el turno para Última noche en el Soho, con dos nominaciones a los premios Bafta y la película que cerrará la primera semana, el día 9, será Minions: El origen de Gru.
La siguiente semana también arrancará con una película española, esta vez la dirigida por Fernando León de Aranoa, El buen patrón, ganadora de seis goyas; el 15 de agosto se proyectará La familia Bélier y el 16 de agosto se podrá disfrutar de El Rey Ciervo.
El 21 de agosto comenzará la semana cinematográfica con Agentes 355, la cita del 22 se reserva a la versión de 1923 de El jorobado de Notre Dame y el 23 llegará a la pantalla Cazafantasmas: más allá, nominada a un premio Bafta.
Los últimos días de cine al aire libre arrancarán el día 28 con la película muda de 1927 Berlín, sinfonía de una gran ciudad, una proyección que contará con música y actuación en directo de Raphaël Marionneau. El 29 se hará el pase de Belle, nominada a mejor película en el London Film Festival y el día 30 se cerrará con el biopic sobre la figura del cantante Elvis Presley Elvis, nominada a ocho Oscars, ganadora de un Bafta y un Globo de Oro.
Las películas programadas entre los días 7 y 16 de agosto se podrán ver en el Parc de Ses Estacions a las 21.30 horas y las proyecciones que se celebren entre el 21 y el 30 de agosto en Sa Feixina a las 21.00 horas.
Lo último en Islas
-
Manresa admite «errores» en IB3 tras descubrirse deficiencias en la internalización
-
La falta de mano de obra en Baleares amenaza con cronificarse
-
Sergio Cacho: «Desokupamos unas ocho casas al mes en Mallorca»
-
Sergio Cacho: «La mayoría de okupas en Mallorca son marroquíes, argelinos y africanos»
-
Mallorca se salva del cierre de 25 supermercados e hipermercados de Alcampo en España
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 11 de mayo de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Unicaja reina en Atenas y levanta su segunda Liga de Campeones consecutiva
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 11 de mayo de 2025
-
Oblak olfatea un Zamora que le convertirá en leyenda de la Liga
-
Herido grave un niño de 6 años en un atropello en Usera (Madrid)