Cerca de 80 músicos interpretarán este domingo en el Principal de Palma la ‘Stabat mater’ de Rossini
"La obra es una verdadera joya que Rossini compuso en 1831 cuando ya estaba retirado por encargo del arzobispo de Madrid, Manuel Fernández, con momentos corales espléndidos"
El Teatre Principal de Palma acogerá este domingo 10 de abril el Concierto de Pascua, dedicado a la composición ‘Stabat mater’ de Gioachino Rossini, y que interpretarán alrededor de 80 músicos de la orquesta Academia 1830, el Coro del Teatre, y diversos solistas.
Durante la presentación del evento, el director del Teatre Principal, Josep R. Cerdà, destacó que «el de Pascua es ya un concierto tradicional dentro de la programación escénica de Semana Santa».
Cerdà comentó que le hace una «especial ilusión» porque se establecerán alianzas con entidades como la Academia 1830 y se da «la oportunidad de actuar en la Sala Grande a solistas locales», como Inma Hidalgo, Begoña Gómez, Antoni Aragón y Joan Miquel Muñoz.
El director de la orquesta Academia 1830 y director artístico del concierto, Fernando Marina, explicó que esta obra, una de las menos conocidas de Giaochino Rossini, es «una verdadera joya», que Rossini compuso en 1831 cuando ya estaba retirado por encargo del arzobispo de Madrid, Manuel Fernández, con momentos corales
espléndidos.
Los ‘Stabat mater’, de los cuales hay de varios autores como Vivaldi, Pergolesi o Dvorak, son oratorios que hablan del dolor de una madre ante el sufrimiento y agonía de su hijo, en concreto del dolor de la Virgen María ante Jesús cuando moría en a la cruz. Por eso, en esta ocasión, Marina dijo que ha querido «buscar un equilibrio entre los elementos operísticos que tiene esta composición y los elementos religiosos», informa Europa Press.
El Concierto de Pascua pretende ser un gran espectáculo musical donde participarán cerca de 80 personas sobre el escenario, entre el Coro del Teatre Principal, la Orquesta Academia 1830 y los solistas.
Lo último en Cultura
-
Llega la cuarta semana de música en Es Jardí con Trueno, la banda británica Blue o Garito
-
El Mediterráneo y el Caribe se dieron la mano con Bomba Estéreo en Es Jardí 2025
-
La Sinfónica de Baleares se despide de Bellver recordando a Eduardo Bernabéu
-
10.000 euros en vino y canapés para las noches mágicas de Raixa en Mallorca
-
El Festival Chopin de Valldemossa estrena nuevos escenarios
Últimas noticias
-
El atletismo se endurece: World Athletics exigirá una prueba genética para poder competir como mujer
-
Alcaraz se atrinchera en Murcia: de La Manga a El Palmar para preparar la gira norteamericana
-
El método definitivo contra los mosquitos: media España los elimina con un simple truco de papel higiénico
-
Ni lomo bajo ni chuleta: la carne barata que poca gente compra y es la mejor, según los expertos
-
García Ortiz pidió la dimisión del fiscal general del Estado Maza cuando él era portavoz de la UPF