CCOO y UGT se manifestarán este miércoles en Palma por la subida de los precios
Los sindicatos han convocado a la población a protestar en la Plaza de España a las 19.00 horas
Exigen "separar el gas de la factura" y "cambiar el irracional sistema de fijación de precios de la electricidad"
Los pescadores de Baleares no faenarán de lunes a miércoles y exigen soluciones urgentes
La subida de los precios del gas acelera el cierre de pequeñas comercializadoras en España
CCOO y UGT protestarán este miércoles en Baleares con el objetivo de hacer frente a la «escalada inflacionista» y al aumento de precios de los productos básicos que se ha producido durante las últimas semanas y que ya afectan «a las condiciones de vida» de los ciudadanos.
Los sindicatos han convocado a la población a protestar en la Plaza de España a las 19.00 horas y a las 12.00 horas en la calle del Periodista Marià Tur, de Ibiza, y en la plaza August Miranda, de Mahón, informa la agencia Europa Press.
El secretario general de CCOO en las Islas, José García, ha expresado una «profunda preocupación» frente a la subida de precios de todo lo que afecta a las condiciones de vida, que sitúa a los colectivos más vulnerables «en una situación delicada, más aún tras dos años de pandemia muy duros». Para salir de esta situación, ha afirmado, hacen falta «consensos y protecciones al tejido productivo y a las familias».
El sindicalista ha defendido que se dé desde Europa una solución a la subida al precio de la energía. Entre sus demandas, figuran «separar gas de la factura y controlar el precio de los combustibles» y «cambiar el irracional sistema de fijación de precios de la electricidad». También ha pedido una inversión más grande en Baleares para «reducir la dependencia energética», puesto que la insularidad es un factor añadido en la problemática actual.
Por su parte, el secretario general de UGT en Baleares, Lorenzo Navarro, ha declarado que la protesta busca «evitar que los efectos de la guerra de Putin deterioren todavía más las condiciones de vida de las familias».
«Hay empresas que se están beneficiando y otras que se están arruinando», ha criticado Navarro, quien ha llamado a frenar «la vorágine especulativa» en la que se está cayendo al «especular con los productos básicos». Por ello, ha exigido a la Unión Europea que permita a los Estados «controlar los precios» de estos productos con los que actualmente se está especulando.
Navarro, quien también se ha mostrado preocupado por un posible aumento del precio de la vivienda, ha recordado que durante la pandemia el precio de las mascarillas y el gel se disparó.
Además, ha mostrado su rechazo ante las «soluciones simples» de la derecha y ultraderecha, quienes abogan por bajar los impuestos de los productos, si bien ha instado a las autoridades a volver activar los ERTEs «para evitar despidos y proteger el empleo», a crear un «escudo social» y, en definitiva, «a frenar ya el encarecimiento de precios».
La convocatoria del día 23 obedece al hecho de que al día siguiente la Comisión Europea podría adoptar decisiones relativas a la contención de precios.
Lo último en Economía
-
Carmen Planas asiste a la audiencia con el Rey en La Zarzuela como miembro del Comité Ejecutivo de CEPYME
-
Los inquilinos de los 2.000 pisos de alquiler limitado que impulsa el alcalde de Palma no pagarán IBI
-
Mallorca tendrá la primera planta del mundo que convertirá la algarroba en harina y azúcar para diabéticos
-
Air Europa acepta la entrada de Turkish Airlines por 300 millones
-
El PSOE exige subidas de impuestos en Baleares porque recortarlos «perjudica a la ciudadanía»
Últimas noticias
-
Inda: «Los que atacan la Vuelta son terroristas callejeros y como tal hay que actuar contra ellos»
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
OKDIARIO en el lugar del atentado en Jerusalén donde fue asesinado un español: «No tenemos miedo»
-
El delegado del Gobierno en Murcia impide la protesta de Vox ante el centro de menores de Santa Cruz
-
Iker Bravo conquista con España el ‘territorio’ de Kosovo