Casi toda la planta hotelera de Playa de Palma estará abierta en Semana Santa con una ocupación del 80%
108 de los 115 establecimientos estarán operativos con 32. 412 plazas del total de 34.000
En cuanto a la oferta complementaria aumenta un 8% las reservas online en restaurantes
La práctica totalidad (94 %) de los hoteles de Playa de Palma estarán abiertos en Semana Santa y, además, con datos «muy optimistas» puesto que las perspectivas de ocupación rozan el 80%.
Así lo ha explicado este jueves el CEO de Palma Beach, Mika Ferrer, en un desayuno informativo para explicar las perspectivas del sector esta temporada.
Concretamente, 108 de los 115 hoteles de la mayor zona turística de Baleares estarán abiertos en Semana Santa, de modo que se ofrecerán 32.412 plazas, que aumentarán hasta más de 34.000 el 1 de mayo, cuando ya estará abierta la totalidad de la planta hotelera.
En este sentido, Ferrer ha señalado que las cifras de reservas se mantienen al nivel del año pasado, lo que, a su parecer, «ya es muy positivo». Además, ha subrayado que se ve un «repunte claro» en restauración.
Igualmente, ha destacado que parece que la meteorología dará «una tregua» y que ayudará a que la temporada pueda continuar desde abril.
También ha resaltado la «buena respuesta» del mercado americano con vuelos desde Nueva York que, según las previsiones, llegarán más llenos que en 2024, y la «estabilidad» de los mercados europeos.
En cuanto a la oferta complementaria, Palma Beach ha apuntado a un aumento del 8 % en reservas online en restaurantes, en comparación con el año anterior, y un crecimiento del 11% en reservas de grupos.
Según Ferrer, se está evolucionando hacia un modelo de mayor calidad. «Estamos viendo cómo el trabajo realizado durante estos años está dando sus frutos ya que observamos un aumento de calidad de la oferta en toda la zona», ha expuesto.
Como ejemplo, ha mencionado un nuevo hotel de cinco estrellas, de modo que la zona cuenta con ocho hoteles de estas características. Además, ha señalado que este verano el Hotel Playa Golf abrirá el primer beach club de Playa de Palma, el Xhaman Beach Club, lo que, ha destacado, «es sinónimo de calidad y de un turismo de ocio más cívico y respetuoso».
Otro ejemplo de la transformación de la zona es la apuesta del nuevo embajador de Palma Beach, Carlos Lucio, con su proyecto Sommerland en la calle de la cerveza que «reconvertirá esta zona emblemática pensando en un turismo de mayor calidad y con un ambiente más cuidado», ha explicado Ferrer.
De su lado, Lucio ha considerado que «apostar por la calidad no es solo una estrategia empresarial, es una obligación personal». «Vivo en Playa de Palma, aquí está mi vida y quiero que dentro de 50 años este lugar siga teniendo el futuro brillante en el que estamos trabajando ahora», ha afirmado.
Ocio nocturno y seguridad
En relación con el ocio nocturno, han informado que Universal Hoteles recupera la marca Joy Palace, Enjoy Group lanzará Bonito Club, y han destacado la reapertura de la sala Es Fogueró, transformada ahora en Amok, el nuevo macro club dirigido por Montserrat Vallespir.
Según ha explicado Vallespir, Amok es la continuación de un proyecto nacido en 1969. «Lo hemos reinventado como un centro de diversión de ocio nocturno y diurno con una gastronomía de primer nivel y siempre cuidando al máximo la calidad y detalle, ha explicado.
Así, ha detallado que este verano contará con artistas de primer nivel «logrando estar a la altura de Ibiza». La idea, ha asegurado, es acoger tanto a residentes como a visitantes «con un objetivo claro: el turismo de calidad».
Por otro lado, en cuanto a la seguridad en la zona, Ferrer ha mostrado su «satisfacción» con el nuevo plan de seguridad del Ayuntamiento de Palma que contempla la presencia de 170 agentes en la zona, la renovación de la flota de vehículos, patrullas fijas en puntos clave, uso de drones y la nueva ordenanza cívica.
«Estamos muy contentos. La actitud del Ayuntamiento es muy positiva y si se cumple lo que nos han dicho, Playa de Palma estará mucho mejor protegida y más segura que nunca», ha indicado.
También se ha anunciado la instalación de 18 estaciones de bicicletas eléctricas (con 170 unidades), que permitirán conectar sosteniblemente Palma con Playa de Palma y avanzar hacia un destino turístico más sostenible y unificado.
Por último, Ferrer ha anunciado la celebración del II Foro Palma Beach, que tendrá lugar el 9 de mayo y que reunirá a expertos, instituciones y profesionales para debatir sobre los retos de Playa de Palma.
Lo último en Economía
-
Carmen Planas asiste a la audiencia con el Rey en La Zarzuela como miembro del Comité Ejecutivo de CEPYME
-
Los inquilinos de los 2.000 pisos de alquiler limitado que impulsa el alcalde de Palma no pagarán IBI
-
Mallorca tendrá la primera planta del mundo que convertirá la algarroba en harina y azúcar para diabéticos
-
Air Europa acepta la entrada de Turkish Airlines por 300 millones
-
El PSOE exige subidas de impuestos en Baleares porque recortarlos «perjudica a la ciudadanía»
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada