El Casal Solleric de Palma acogerá a partir de este jueves una exposición de Quino, el creador de Mafalda
Una exposición de más de un centenar de obras dedicada a la carrera del viñetista Joaquín Salvador Lavado Tejón
El Casal Solleric de Palma acogerá a partir de este jueves una exposición dedicada a la obra del viñetista Joaquín Salvador Lavado Tejón, más conocido como Quino, cuando se cumplen 70 años de su primera viñeta y 60 de la creación de su personaje más icónico, Mafalda.
La muestra, titulada ‘Quino en la música’ y que incluye más de un centenar de obras originales, pretende hacer un recorrido por el mundo del artista argentino a través de sus tres grandes pasiones, la música, la comedia y la reflexión.
Según ha informado el Ayuntamiento de Palma en un comunicado, la muestra ha sido presentada este miércoles y estará abierta al público hasta el 8 de enero. Forma parte de la programación de la nueva edición del Festival Internacional de Còmic de Mallorca, el ‘Còmic Nostrum’, que engloba una serie de actividades que se llevarán a cabo entre este jueves y el próximo lunes.
En la presentación de la muestra, el alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha alabado el legado de Quino, fallecido en 2020 a los 88 años, y ha asegurado que éste perdurará para siempre y para todas las generaciones que crecieron con su «genial inventiva». Además, ha recordado, la muestra «no podía llegar en mejor momento», pues coincide con el 70 aniversario de su primera viñeta y el 60 de la creación de Mafalda.
La exposición ha estado comisariada por Judith Gociol y uno de los sobrinos del viñetista, Guillermo Lavado. Ellos dos, junto al también sobrino de Quino Diego Lavado, dirigirán una conversación y una visita guiada el este sábado a las 11.00 horas.
Más allá de la calidad y el interés de las obras expuestas, ha subrayado Cort, ‘Quino en la música’ será la primera oportunidad en mucho tiempo de conocer de primera mano los originales del viñetista. El grueso del presupuesto que el Consistorio ha destinado al Festival, de 30.000 euros , el doble que en la anterior edición, va destinado a esta exposición.
También a la puesta en marcha de cinco talleres de dibujo impartidos por los miembros del Clúster del Cómic, los organizadores del Festival, así seis visitas guiadas y otras tres acompañadas de música, la instalación de señalética o el diseñó del catálogo de la exposición.
En el marco del ‘Cómic Nostrum’, el espacio de Can Balaguer acogerá el viernes diversas charlas y clases magistrales dirigidas a profesionales, estudiantes y aficionados del sector, mientras que el sábado tendrá lugar un taller de iniciación.
Lo último en Cultura
-
El poeta Juan Planas Bennásar publica un nuevo poemario y sorprende con un libro de ensayo
-
Las tres visitas del violinista Daniel Hope al Festival de Pollença
-
Son Amar seguirá abierto al público como espacio para eventos corporativos y sociales
-
La banda musical La Mujer de Verde lanza su álbum debut «Hipersueño: «Promete ser algo potente»
-
El Puig de Sa Morisca desvela cómo vivían, trabajaban y morían los primeros habitantes de Mallorca
Últimas noticias
-
El Racing pierde los papeles en el Molinón: el árbitro pita el final, marcan el empate y se monta el lío
-
Al menos cuatro muertos y 20 heridos en un tiroteo en un bar de Carolina del Sur en Estados Unidos
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 12 de octubre de 2025
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 12 de octubre de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 12 de octubre de 2025: Sueldazo y Super 11