El Casal Solleric de Palma acogerá a partir de este jueves una exposición de Quino, el creador de Mafalda
Una exposición de más de un centenar de obras dedicada a la carrera del viñetista Joaquín Salvador Lavado Tejón
El Casal Solleric de Palma acogerá a partir de este jueves una exposición dedicada a la obra del viñetista Joaquín Salvador Lavado Tejón, más conocido como Quino, cuando se cumplen 70 años de su primera viñeta y 60 de la creación de su personaje más icónico, Mafalda.
La muestra, titulada ‘Quino en la música’ y que incluye más de un centenar de obras originales, pretende hacer un recorrido por el mundo del artista argentino a través de sus tres grandes pasiones, la música, la comedia y la reflexión.
Según ha informado el Ayuntamiento de Palma en un comunicado, la muestra ha sido presentada este miércoles y estará abierta al público hasta el 8 de enero. Forma parte de la programación de la nueva edición del Festival Internacional de Còmic de Mallorca, el ‘Còmic Nostrum’, que engloba una serie de actividades que se llevarán a cabo entre este jueves y el próximo lunes.
En la presentación de la muestra, el alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha alabado el legado de Quino, fallecido en 2020 a los 88 años, y ha asegurado que éste perdurará para siempre y para todas las generaciones que crecieron con su «genial inventiva». Además, ha recordado, la muestra «no podía llegar en mejor momento», pues coincide con el 70 aniversario de su primera viñeta y el 60 de la creación de Mafalda.
La exposición ha estado comisariada por Judith Gociol y uno de los sobrinos del viñetista, Guillermo Lavado. Ellos dos, junto al también sobrino de Quino Diego Lavado, dirigirán una conversación y una visita guiada el este sábado a las 11.00 horas.
Más allá de la calidad y el interés de las obras expuestas, ha subrayado Cort, ‘Quino en la música’ será la primera oportunidad en mucho tiempo de conocer de primera mano los originales del viñetista. El grueso del presupuesto que el Consistorio ha destinado al Festival, de 30.000 euros , el doble que en la anterior edición, va destinado a esta exposición.
También a la puesta en marcha de cinco talleres de dibujo impartidos por los miembros del Clúster del Cómic, los organizadores del Festival, así seis visitas guiadas y otras tres acompañadas de música, la instalación de señalética o el diseñó del catálogo de la exposición.
En el marco del ‘Cómic Nostrum’, el espacio de Can Balaguer acogerá el viernes diversas charlas y clases magistrales dirigidas a profesionales, estudiantes y aficionados del sector, mientras que el sábado tendrá lugar un taller de iniciación.
Lo último en Cultura
-
XVI Festival Pianino: escuchar piezas de Chopin allí donde fueron escritas
-
Los bebés descubren a la Orquesta Sinfónica de Baleares
-
La Semana Santa de Palma arranca hoy con los Estandartes: horarios y recorridos de las procesiones
-
Consulta los horóscopos del 11 al 17 de abril
-
Vivir en vivo la transformación integral del Ballet Nacional de Marsella
Últimas noticias
-
¿Cuánto te ahorrarás al año si optas por un vehículo eléctrico frente a uno diésel?
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
-
Flick: «Estar en semifinales es fantástico para el club»
-
El dardo de Araujo tras la derrota en Dortmund: «En otro momento este partido se nos escapaba»
-
Así fueron los tres goles y los dos anulados del Dortmund que metieron el miedo en el cuerpo al Barça