Carmen Planas en Fitur: «Baleares afronta la nueva temporada con buena predisposición»
La presidenta de CAEB asiste a la presentación de las nuevas estrategias turísticas del Govern y visita las empresas de Baleares
La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, ha asegurado este miércoles durante la inauguración de Fitur 2024 que Baleares afronta una nueva temporada con «buena predisposición después de que 2023 cerrara con un crecimiento del 3,8%, por encima de la media nacional, empujada por una temporada alta con volúmenes de actividad récord que se prolongó hasta casi finales de noviembre».
De cara al 2024, cabe esperar que la economía balear siga desacelerando, aunque se mantendrá por encima de la de su entorno competitivo y del resto de España gracias a «la fortaleza de los niveles de empleo y porque las Islas cuentan con el soporte turístico».
No obstante, la presidenta de CAEB ha puesto de manifiesto «la preocupación» del tejido empresarial por las últimas medidas o anuncios como el aumento del SMI o la reducción de la jornada laboral que «merman más la productividad y dificultan la creación de empleo».
«Las pymes están sufriendo de manera especial los incrementos del SMI, las subidas de impuestos, unos costes laborales desmesurados, la dificultad de acceso a créditos. El clima de incertidumbre e inseguridad jurídica del Gobierno ahuyenta las inversiones que necesita España para mejorar su productividad, que ha caído un 3,8% en los últimos 5 años, ha asegurado.
Inflación y productividad
Tras cerrar por completo el agujero que provocó la pandemia y liderando las tasas de empleo a nivel nacional en 2023, Carmen Planas ha señalado a la «aún elevada inflación como el principal inconveniente de empresas y ciudadanos». También ha hecho hincapié en el «endurecimiento de las condiciones de acceso a la financiación, que esperamos que se suavicen este año, y la persistente incertidumbre geopolítica que continúa lastrando la demanda de inversión».
Por último, Planas ha citado como principales retos para este 2024 «mejorar la productividad de nuestras empresas a través de la innovación, la digitalización y la formación, específica y de todos los niveles, para revertir la falta de mano de obra cualificada; también las políticas de acceso a la vivienda, que permitan la llegada de profesionales de diferentes sectores; y la apuesta irrenunciable por la economía circular».
En este último aspecto, la presidenta de CAEB recuerda que la patronal ha creado recientemente «la Comisión de trabajo de Circularidad y los Premios Empresa Circular para dar compartir e impulsar los proyectos circulares, sostenibles, que están poniendo en marcha muchas de nuestras empresa».
Lo último en OkBaleares
-
Binissalem, el pequeño pueblo de Mallorca convertido en el corazón del narcotráfico en Baleares
-
Detenido un hombre en Palma por amenazar a un grupo de menores a través de Tik Tok
-
Dos jóvenes argelinos siembran el pánico en Palma: hacían ‘mataleones’ a sus víctimas y daban palizas
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»
-
Una rusa borracha siembra el caos en Santa Catalina: da un puñetazo a un sanitario e increpa a un taxista
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – De Miñaur, en directo: sigue el partido online de las ATP Finals en vivo hoy
-
Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una «leve indisposición»
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2