Las calles de Palma se llenan de libros, lectores y políticos
La presencia de ciudadanos ha sido masiva durante toda la jornada
¿Qué es Sant Jordi y por qué se celebra el mismo día que el Día del Libro?
Las calles de Palma han vuelto a llenarse este domingo de libros y rosas con motivo de la celebración de la festividad de Sant Jordi, fecha en la que anualmente se conmemora el Día del Libro. En este año electoral ha sido también numerosa la presencia de políticos que no han perdido la ocasión para lanzar alguna propuesta de cara al 28M. La participación de los ciudadanos ha sido masiva durante todo el día.
En un mensaje en Twitter, recogido por Europa Press, el alcalde de Palma, José Hila, ha asegurado «encantarle ver Palma llena de libros y como los disfruta la ciudadanía». «Me encanta que los libreros y los escritores hagan suyas las calles de Ciutat. Me encanta Sant Jordi», ha añadido el alcalde de Palma, quien ha concluido su mensaje exclamando «¡Viva la cultura!».
Según ha informado el Govern a los medios en nota de prensa, la presidenta Armengol ha visitado este domingo los tenderetes instalados en el centro de Palma con motivo del Día de Libro.
La presidenta ha iniciado su recorrido en la plaza de Cort, junto al alcalde de Palma, José Hila. También les han acompañado la consellera de Hacienda y Relaciones Exteriores, Rosario Sánchez; la directora general de Cultura del Govern, Catalina Solivellas; la vicepresidenta primera del Consell y consellera insular de Cultura, Patrimonio y Política Lingüística, Bel Busquets, y los concejales del Ayuntamiento de Palma.
Una vez finalizado el recorrido, Armengol ha expresado su «alegría» por «vivir la magia de Sant Jordi rodeada de tanta gente, rosas y color, sintiendo la ilusión de autores, editores, libreros y ciudadanos».
La presidenta se ha expresado así en un mensaje en Twitter, en el que ha recordado que «toda buena historia comienza con un buen libro de nuestra librería». «¡Leamos, aprendamos, soñemos, disfrutemos! ¡Viva la cultura!», ha exclamado.
Los candidatos del PP han asistido en el Día del Libro a ferias en diferentes puntos: Marga Prohens y Llorenç Córdoba, a la de Sant Francesc en Formentera; Llorenç Galmés y Jaime Martínez a la de Palma; y Vicent Marí a la de Eivissa y a de Sant Jordi
El Partido Popular de Balears se compromete en su programa de gobierno de cara a las elecciones del próximo 28 de mayo a abrir nuevos espacios para la difusión de la producción cultural, la ampliación y potenciación de la red de bibliotecas y archivos, así como aplicar desde los ayuntamientos donde gobierne un IBI reducido para los espacios destinados a uso cultural, como librerías, galerías o espacios escénicos, con el objetivo de acercar la producción cultural, como la literatura, a los ciudadanos.
El candidato de Vox a la alcaldía de Palma, Fulgencio Coll, ha visitado la Feria del Libro de Palma acompañado de miembros de su equipo, y ha destacado la importancia de la cultura que, ha asegurado, va a ser uno de los ejes de su futuro gobierno municipal.
«Hoy es un día para reivindicar el libro y la importancia de la lectura, la cual nos da conocimiento y al mismo tiempo la libertad. La lectura nos permite fomentar la curiosidad y la empatía. Además, la cultura nos abre la imaginación y la capacidad de crítica y razonamiento, de diálogo y comunicación», ha manifestado.
Coll ha proseguido argumentando que Palma cuenta con una red de 21 bibliotecas públicas que, «gestionadas adecuadamente, fomentan el hábito de la lectura además de cumplir una importante función social para los barrios».
El candidato a la alcaldía de Palma ha recalcado, además, la importancia de los libreros, sobre todo en los tiempos actuales en los que, ha apuntado, «muchos sobreviven por puro romanticismo, siendo quienes mantienen vivo ese espacio cultural y de conocimiento, tan importante para la sociedad».
Finalmente, la portavoz nacional de Ciudadanos y candidata al Govern balear, Patricia Guasp, ha reivindicado el estudio de las modalidades lingüísticas insulares.
Según ha informado CS en nota de prensa, Guasp ha reivindicado esta jornada, con motivo del Día del Libro, «el conocimiento y estudio de las modalidades lingüísticas insulares; el mallorquín, menorquín e ibicenco».
Guasp, que ha estado hablando junto a cargos de CS con los editores y escritores, les ha expresado su apoyo. Además, ha anunciado, «cuando gobernemos, vamos a poner en marcha un Plan Autonómico de Lectura y del Libro en los centros educativos de las islas».
Lo último en Cultura
-
Pollença 2025: Shostakovich bien presente en la cuota española del Festival
-
Es Jardí se despide esta semana con la última Bresh y el ‘Closing Party’ con Children of the ’80s y Ryan Paris
-
Jaume Anglada pasa a planta tras más de dos semanas en la UCI
-
La mirada singular de Schiff al tránsito del clasicismo al romanticismo, tomando a Bach como observador áureo
-
Al crítico ‘woke’ Stephen Holden le horroriza la película ‘Bravetown’
Últimas noticias
-
Lección de los Reyes a Sánchez en los incendios: arropan a los vecinos mientras el socialista los aleja 200m.
-
Prohens asegura que la negativa del delegado a reunirse con los Consells es «un desprecio y un insulto»
-
Olvidó su cartera en una gasolinera de Palma y descubre que le faltaban 225 euros
-
Seis heridos en un atropello múltiple en un paso de peatones en La Coruña
-
Adiós al verano: la AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega hoy a España