CAEB recuerda que las subvenciones del Govern son para proyectos que benefician a los ciudadanos
Carmen Planas confía en que los partidos puedan alcanzar un acuerdo que permita aprobar los Presupuestos
La presidenta de la patronal balear espera acabar el año recuperando la actividad económica de 2019
La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, ha recordado este viernes que las subvenciones que recibe la entidad del Govern, junto a otras patronales y sindicatos, son para financiar proyectos concretos ya que son económicamente autosuficientes y ha expresado su confianza en que finalmente los partidos políticos puedan alcanzar un acuerdo que permita aprobar los Presupuestos autonómicos.
En un encuentro con los medios para felicitar la Navidad, Planas ha calificado el 2023 como un año positivo en lo económico y ha añadido que, con la previsión de crecimiento del 3,8% el conjunto de Baleares -Menorca, Mallorca e Ibiza ya lo han hecho- podrá recuperar las cifras económicas de 2019.
«Creo que no es bueno que se prorroguen los Presupuestos, pero espero que puedan llegar a un acuerdo. No somos políticos, defendemos los intereses de los empresarios y esperemos que haya acuerdo porque nos beneficia a todos», ha afirmado en relación a las negociaciones para aprobar las cuentas autonómicas de 2024.
En este sentido, ha recordado que este jueves, durante una reunión, la presidenta del Govern, Marga Prohens, adelantó que el fin de semana será «intenso» por las negociaciones, aunque les dijo que «estuvieran tranquilos».
En relación a la enmienda de Vox para eliminar las subvenciones a sindicatos y patronales como CAEB, Planas ha insistido en la independencia de la entidad y en el «gran trabajo» que realizan. «Lo que nos dan repercute en el bienestar de los ciudadanos. Tenemos un plan de igualdad, de fondos europeos, de reinserción laboral, tenemos un programa de acreditación de personas que están trabajando en estos momentos y no tienen una cualificación profesional para que tengan facilidad para incorporarse al mundo laboral», ha relatado.
La presidenta de CAEB ha adelantado que la próxima semana se hará público el informe de coyuntura del tercer trimestre y ha expresado su confianza en que el 2024 la inflación se modere, aunque sea difícil alcanzar el objetivo del 2% marcado por la Unión Europea, recoge la agencia Europa Press.
«Creemos que el año 2024 será un año bueno, que habrá una temporada turística buena, como ha sido esta, y como las que tuvimos antes de la pandemia», ha concluido.
Lo último en Economía
-
El Govern lanza la campaña de bonos Illes Baleares con más de 1.000 comercios adheridos
-
La Fira de la Sardina supera sus previsiones: más de 3.000 kilos de sardina mallorquina consumida
-
Jornada de Circularidad de la CAEB: «El futuro será sostenible o no será, es una cuestión de todos»
-
Alarma en el sector de restauración de Mallorca al caer un 20% la facturación en el primer trimestre
-
Éxito en la inauguración de Absolut BBQ, con un ‘showcooking’ con las nuevas tendencias en barbacoas
Últimas noticias
-
Qué es la votación del catalán de la Unión Europea, por qué ha fallado y qué va a pasar
-
El nº 2 de Marlaska deja Interior en pleno escándalo por la operación del PSOE contra la UCO
-
Un ex agente del CNI asistió a la reunión en la que un empresario aseguró tener pruebas contra la UCO
-
Así es Jorge Lucas: el nuevo invitado de ‘Pasapalabra’
-
¿Quién es Hiba Abouk?: su edad, hijos, su divorcio de Achraf Hakimi y por qué no se habla con sus padres