CAEB recuerda que las subvenciones del Govern son para proyectos que benefician a los ciudadanos
Carmen Planas confía en que los partidos puedan alcanzar un acuerdo que permita aprobar los Presupuestos
La presidenta de la patronal balear espera acabar el año recuperando la actividad económica de 2019
La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, ha recordado este viernes que las subvenciones que recibe la entidad del Govern, junto a otras patronales y sindicatos, son para financiar proyectos concretos ya que son económicamente autosuficientes y ha expresado su confianza en que finalmente los partidos políticos puedan alcanzar un acuerdo que permita aprobar los Presupuestos autonómicos.
En un encuentro con los medios para felicitar la Navidad, Planas ha calificado el 2023 como un año positivo en lo económico y ha añadido que, con la previsión de crecimiento del 3,8% el conjunto de Baleares -Menorca, Mallorca e Ibiza ya lo han hecho- podrá recuperar las cifras económicas de 2019.
«Creo que no es bueno que se prorroguen los Presupuestos, pero espero que puedan llegar a un acuerdo. No somos políticos, defendemos los intereses de los empresarios y esperemos que haya acuerdo porque nos beneficia a todos», ha afirmado en relación a las negociaciones para aprobar las cuentas autonómicas de 2024.
En este sentido, ha recordado que este jueves, durante una reunión, la presidenta del Govern, Marga Prohens, adelantó que el fin de semana será «intenso» por las negociaciones, aunque les dijo que «estuvieran tranquilos».
En relación a la enmienda de Vox para eliminar las subvenciones a sindicatos y patronales como CAEB, Planas ha insistido en la independencia de la entidad y en el «gran trabajo» que realizan. «Lo que nos dan repercute en el bienestar de los ciudadanos. Tenemos un plan de igualdad, de fondos europeos, de reinserción laboral, tenemos un programa de acreditación de personas que están trabajando en estos momentos y no tienen una cualificación profesional para que tengan facilidad para incorporarse al mundo laboral», ha relatado.
La presidenta de CAEB ha adelantado que la próxima semana se hará público el informe de coyuntura del tercer trimestre y ha expresado su confianza en que el 2024 la inflación se modere, aunque sea difícil alcanzar el objetivo del 2% marcado por la Unión Europea, recoge la agencia Europa Press.
«Creemos que el año 2024 será un año bueno, que habrá una temporada turística buena, como ha sido esta, y como las que tuvimos antes de la pandemia», ha concluido.
Lo último en Economía
-
CCOO asegura que un trabajador de Baleares debe cobrar 2.260 euros para vivir dignamente
-
Manacor, el municipio de Baleares más barato para alquilar
-
Inicio discreto de las rebajas de verano en el pequeño comercio de Palma y positivo en grandes almacenes
-
PP y Vox impulsan más rebajas fiscales en Baleares en el impuesto de sucesiones y donaciones
-
Baleares consigue los mejores datos de paro en un mes de junio desde 2001 con 24.722 desempleados
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos