CAEB rechaza la decisión del Ministerio de Transportes de permitir el alquiler de embarcaciones privadas
Las asociaciones APEAM, AENIB, AECIB y ANADE muestran su “profunda preocupación” ante la medida del Gobierno
Dificultará el control de la actividad, provocará un falso 'efecto llamada' y favorecerá la competencia desleal
La patronal balear reclama el apoyo de la Autoridad Portuaria de Baleares
Las patronales náuticas asociadas a CAEB -la Asociación Patronal de Empresarios de Actividades Marítimas (APEAM), la Asociación de Empresas Náuticas de Baleares (AENIB) la Asociación de Empresas de Chárter de las Islas Baleares (AECIB) y la Asociación de Instalaciones Náutico-Deportivas de Baleares (ANADE)- rechazan el anuncio del Ministerio de Transportes de legalizar el alquiler de embarcaciones de recreo privadas (lista 7ª) durante tres meses al año.
Las asociaciones muestran a a través de un comunicado su «profunda preocupación» con esta medida del Gobierno que entrará en vigor el próximo 15 de agosto, que normalizará el uso comercial de la figura lista 7ª. Desde las patronales se insiste en que los propietarios de embarcaciones de lista 7ª no podrán comenzar a alquiler directamente desde el 15 de agosto, ya que el marco normativo hace que sea imprescindible obtener una autorización expresa para el cambio de uso, que deberá estar sujeta a una serie de requisitos técnicos, legales y administrativos.
Desde las patronales integradas en CAEB se reclama informar cuanto antes a los usuarios, instalaciones portuarias e interesados sobre las condiciones concretas que deben cumplirse para obtener dicha autorización. «Las administraciones deben hacer una amplia difusión de estas condiciones, para evitar el efecto llamada que puede derivar en intrusismo profesional, desprotección de los usuarios y competencia desleal» frente a las empresas legalmente establecidas en lista 6ª, advierten.
En este sentido, reiteran su defensa de un modelo balear de gestión náutica riguroso, ordenado y sostenible. Consideran «muy importante y urgente» aprobar el decreto de chárter autonómico, actualmente en tramitación por parte del Govern balear, que debe aprobarse con el consenso del sector, para aportar seguridad jurídica, conocimiento normativo e impulsar herramientas efectivas contra el intrusismo.
Desde APEAM, AENIB y AECIB se alerta de que la figura de lista 7ª comercial, lejos de aportar valor, puede favorecer una mayor competencia desleal, descontrol e inseguridad. Por ello, instan a las administraciones a reforzar la vigilancia marítima, tanto para proteger a los usuarios como para garantizar el cumplimiento normativo y preservar las buenas prácticas en la navegación que protegen las costas de Baleares.
Las patronales de CAEB solicitan excluir esta medida en zonas con alta densidad náutica como Baleares donde, en determinadas zonas y momentos de la temporada, puede haber zonas saturadas y es necesario destacar que en estos momentos la oferta y la demanda esta equilibrada y no es necesario incorporar más embarcaciones de alquiler.
Lo que puede resultar beneficioso para otras comunidades autónomas no tiene por qué ser aplicable al archipiélago balear, insisten las patronales, que reclaman el apoyo de la Autoridad Portuaria de Baleares.
APEAM, AENIB, AECIB y ANADE, integradas en CAEB, defienden un modelo que apuesta por la seguridad, la profesionalización del sector, la sostenibilidad medioambiental y la protección del litoral luchando contra la competencia desleal existente como la que pueda derivarse de medidas como la anunciada por el Gobierno.
Lo último en OkBaleares
-
La lotería del catalán en Baleares: IB3 no se lo exige al director del digital pero sí a operadores de sonido
-
Conductores del TIB condenan los daños sufridos por autobuses en la huelga: «Son cuatro garbanzos negros»
-
Pablo Torre, en su presentación: «La mejor decisión que he tomado ha sido venir al Mallorca»
-
IB3 ofrecerá la cobertura íntegra de la pretemporada del Real Mallorca con seis partidos
-
El Mallorca contará con un equipo femenino en categoría Alevín de Fútbol 8
Últimas noticias
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega en las próximas horas a España
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
TV3: tengan la decencia de callar
-
Mario Picazo confirma que lo que llega a partir de este día no es normal: «Tenemos por delante…»