CAEB aborda los riesgos y amenazas empresariales derivados de los conflictos bélicos de la mano de CESCE
Han hablado de los precios de las materias primas, la evolución de la inflación, la disrupción geopolítica y la crisis de deuda
Ricardo Santamaría: "Identificar los riesgos globales que marcan la agenda internacional es imprescindible para fijar la estrategia empresarial"
La CAEB advierte de que la economía balear vuelve a la desaceleración al crecer un 3,9% de abril a junio
La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) ha organizado un desayuno empresarial de la mano de la empresa aseguradora CESCE bajo el título Nueva arquitectura internacional: riesgos y desafíos de un mundo en cambio, que ha contado con la participación del experto en geopolítica Ricardo Santamaría Burgos, director de Riesgo País y Gestión de Deuda de CESCE, presentado por el vicepresidente de CAEB, José Antonio Roselló.
Santamaría ha centrado la sesión en analizar la incertidumbre, riesgos y amenazas que vive el mundo hoy en día, las perspectivas económicas y desafíos globales de mañana, dedicando especial atención al reciente estallido del conflicto palestino-israelí, recoge la patronal balear en un comunicado.
La economía global está ante «un escenario incierto», afirma, en el que los riesgos a corto plazo para la economía global están marcados por la evolución de las guerras, los precios de las materias primas, la evolución de la inflación, la disrupción geopolítica y la crisis de deuda.
Asimismo, se han analizado cuestiones como la rivalidad entre China y EEUU, el impacto de la digitalización en la distribución de las fuentes de riqueza, las consecuencias de la crisis demográfica, que es importante atender porque en 2035 el 37% de la población tendrá más de 65 años. «Identificar los riesgos globales que marcan la agenda internacional es imprescindible para fijar la estrategia y afrontar los proyectos empresariales con éxito», ha afirmado Santamaría frente a las empresas asistentes a la jornada.
En este sentido, el vicepresidente de CAEB ha recordado que «nos encontramos en uno de los periodos más tensos y convulsos del panorama geopolítico internacional de los últimos años con el reciente estallido del conflicto palestino-israelí que se une, no lo olvidemos, a la guerra en Ucrania, donde desde hace ya año y medio Rusia está manteniendo un incomprensible pulso, no sólo contra sus vecinos ucranianos, sino contra toda Europa».
Frente a los riesgos analizados durante la sesión, Santamaría ha recordado que «la cartera de productos de CESCE se presenta como un respaldo a las empresas de Baleares a la hora de llevar a cabo su actividad nacional e internacional de forma más segura y competitiva».
Lo último en Economía
-
Inicio discreto de las rebajas de verano en el pequeño comercio de Palma y positivo en grandes almacenes
-
PP y Vox impulsan más rebajas fiscales en Baleares en el impuesto de sucesiones y donaciones
-
Baleares consigue los mejores datos de paro en un mes de junio desde 2001 con 24.722 desempleados
-
Las patronales de restauración y ocio de Baleares no firmarán el convenio de hostelería
-
El Govern no contempla que se llegue a la huelga en la hostelería y se ofrece a mediar en el conflicto
Últimas noticias
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon