Baleares registra 53 casos de golpes de calor en una década: diez de ellos fueron mortales
El año 2017 fue el que hubo más incidencia con un total de 15 golpes de calor registrados
Baleares acumula un total de 122 casos de posibles golpes de calor desde el 2004, año en el que se empezaron a contabilizar. De todos ellos, 53 se confirmaron como golpe de calor y diez acabaron en fallecimiento, según los datos del Servicio balear de Epidemiología.
Entre los años 2013 y 2023 se contabilizaron hasta 46 casos acumulados, de los que 33 (más del 70%) se dieron en hombres. El rango de edad fue de 2 a 83 años, con cuatro casos de menores de 16 años.
Durante el año pasado se investigaron 25 incidencias y tres se confirmaron como golpe de calor. El año 2017 fue el que hubo más incidencia, con un total de 15 golpes de calor registrados.
La mayoría de los golpes de calor reportados han tenido lugar en la isla de Mallorca (39 de 46) en los meses de julio y agosto. En este último mes han tenido lugar el 46% de ellos. Y es que un 60% se verificaron con niveles de alerta vigentes 1-2 (amarillo o naranja) y uno se detectó con nivel 3 (rojo) vigente. En el resto de casos (15) el nivel era cero.
En relación al tipo de exposición, 13 de los 46 casos registrados entre 2013 y 2023 (28%) se dieron mientras la persona realizaba actividades laborales, mientras que el resto se asocian a actividades deportivas o de ocio. En detalle, más de la mitad de los casos no tenía ningún factor de riesgo individual y un 30 por ciento tenía alguna enfermedad crónica.
Las actividades deportivas registradas son especialmente la participación en carreras, montañismo o ciclismo, entre otras. Las actividades de ocio se refieren, sobre todo, a exposición solar directa en playas o actividades relacionadas con el turismo.
Por último, la mayoría de exposiciones con tipo de actividad no clasificada se verificaron en el domicilio del caso.
Cabe recordar que durante el periodo de vigencia de la vigilancia que arrancó en el año 2004, la red sanitaria debe notificar los diagnósticos de golpe de calor al Servicio de Epidemiología mediante un protocolo específico.
De esta manera, el Gabinete Técnico del IbSalut envía al Servicio de Epidemiología de Baleares información diaria sobre los ingresos por golpes de calor en los hospitales públicos, para que se puedan detectar casos no notificados de manera pasiva, al menos, desde la red pública.
Lo último en Islas
-
Los turistas comparten su jornada de baño en Mallorca con una nueva patera de magrebíes abandonada
-
Los médicos denuncian la situación «crítica» de las urgencias de los hospitales de Mallorca
-
Mayor seguimiento y ausencia de incidentes en la nueva jornada de huelga de los buses TIB
-
Multa de 165.000 euros para una carpa de yoga instalada en suelo rústico en un pueblo de Ibiza
-
Los buses TIB de Baleares vuelven este lunes a la huelga con la amenaza de un paro indefinido
Últimas noticias
-
‘Caso Koldo’: el juez deja sin pasaporte a la ex presidenta de Adif y al ex director de Carreteras
-
Turner (ACS) gana un megacontrato de 5.200 millones de euros para construir un centro de datos en EE UU
-
Pardo de Vera se desvincula del enchufe a Jésica: «Me utilizaron como correa de transmisión»
-
Sánchez aboca al ‘apagón nuclear’ de Cofrentes en 2030 pero no al de las centrales catalanas
-
Calatayud apuesta por la familia y se suma al cheque bebé: hasta 1.000 € para gastar en el comercio local