Baleares se mantiene en el tercer trimestre como la región con la vivienda más cara
Las Islas registran un incremento del 8,3% respecto al mismo trimestre del año anterior
El precio de la vivienda modera su subida hasta el 7,6% en el tercer trimestre
El precio de la vivienda sube por encima del 10% en la costa, más que en Barcelona y Madrid
Baleares se mantiene en el tercer trimestre de 2022 como la región española con los precios de la vivienda más elevados, con un incremento del 8,3% respecto al mismo trimestre del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El precio de la vivienda aumentó un 1,9% en Baleares entre el segundo y el tercer trimestre (comparativa de abril, mayo y junio sobre los meses de julio, agosto y septiembre) y acumula en lo que va de año un 7,1% de subida.
Con todo, es la región que más modera la tasa anual, 2,6 puntos respecto al segundo trimestre, cuando alcanzó el 10,9% de aumento sobre 2021.
Baleares es la comunidad más cara tanto para la vivienda nueva como la usada. La vivienda a estrenar ha subido sus precios un 8,8% en Baleares respecto al año pasado, y un 3,1% respecto al trimestre anterior. Mientras, la usada se ha encarecido un 8,3% anual y un 2% trimestral.
La estadística del INE revela asimismo que la diferencia de precios entre vivienda nueva y usada en Baleares es inferior que en el conjunto nacional, recoge la agencia Europa Press.
En toda España, el precio de la vivienda libre modera su ritmo de crecimiento hasta el 7,6% en el tercer trimestre, cuatro décimas por debajo del crecimiento del trimestre anterior. Con el aumento del tercer trimestre, el precio de la vivienda libre acumula ya 34 trimestres de crecimientos interanuales, lo que equivale a algo más de ocho años de alzas continuadas.
Por tipo de vivienda, el precio de la vivienda nueva se incrementó un 6,8% en comparación con el tercer trimestre de 2021, lo que supone dos puntos menos que la tasa interanual registrada en el segundo trimestre de 2022.
Por su parte, el precio de la vivienda usada aumentó un 7,8% en tasa interanual, una décima por debajo del crecimiento experimentado en el trimestre anterior.
Lo último en Economía
-
Baleares consigue los mejores datos de paro en un mes de junio desde 2001 con 24.722 desempleados
-
Las patronales de restauración y ocio de Baleares no firmarán el convenio de hostelería
-
El Govern no contempla que se llegue a la huelga en la hostelería y se ofrece a mediar en el conflicto
-
Carta de ex dirigentes de PIMEM ante la deriva institucional de su actual presidencia
-
Baleares arranca el 2025 con un crecimiento económico del 3,1%
Últimas noticias
-
Ni ‘jajaja’ ni ‘jejeje’: la RAE confirma cómo tenemos que escribir cuando nos reímos
-
Manita para empezar: doblete de Esther y goles de Vicky López, Alexia y Martín-Prieto contra Portugal
-
Paseo en el debut
-
España – Portugal en directo online | Resumen, resultado y goles del partido en de la Eurocopa femenina en vivo hoy
-
Muere Peter Rufai, el mítico portero nigeriano que jugó en el Deportivo de La Coruña en los 90