Baleares elimina todas las restricciones por la pandemia menos el uso de mascarillas en interiores
También seguirá prohibido fumar en las terrazas y en espacios exteriores si no hay metro y medio de distancia
La ocupación de las unidades de cuidados intensivos ha pasado en un mes del 26% al 13%.
Baleares se sitúa en riesgo muy alto de contagios por covid a una semana de que empiece la Navidad
El Consell de Govern ha aprobado este lunes eliminar todas las medidas que, hasta ahora, permanecían vigentes en Baleares en materia de aforos y horarios para combatir la pandemia y, únicamente, mantiene la obligatoriedad de la mascarilla en interiores y la prohibición de fumar en terrazas, y en espacios exteriores, si no se puede garantizar un metro y medio de distancia.
La previsión es que el nuevo marco entre en vigor este mismo martes, cuando se publique en el Boletín Oficial de Baleares (BOIB). Todo ello después de constatarse que las ocupaciones hospitalarias, en apenas un mes, se han reducido de manera considerable. El 26 de enero la ocupación de camas de planta en las Baleares era del 12,61%, mientras que el 23 de febrero había bajado hasta el 6,5%, y la ocupación de UCI, pasó del 26,39% al 13,78%.
Entre las medidas que dejan de estar en vigor figuran, además, la obligatoriedad del certificado covid para profesionales sanitarios y sociosanitarios, único ámbito en el que el pasaporte seguía siendo un requisito. También dejarán de ser efectivas las limitaciones en la celebración de fiestas populares, en las celebraciones religiosas, los pasacalles, los bailes y similares, o las que se aplicaban en ámbitos más concretos, como las referentes a academias de baile, actividades sociales al aire libre con consumo de alcohol, las actividades infantiles y de ocio, las que afectaban a los centros recreativos de personas mayores, el comercio, las agrupaciones corales o las bandas de música.
El portavoz del Ejecutivo autonómico, el socialista Iago Negueruela, en su comparecencia ante los medios ha afirmado que Baleares avanza hacia la normalidad en materia de fiestas populares, y ha puesto como ejemplo, la recuperación de las rúas por Carnaval, todas las actividades del Día de Baleares o la Fira del Ram.
El resto de medidas (uso de mascarilla o gestión de las cuarentenas) tendrán que tomarse en el ámbito más amplio a nivel estatal. En el caso del ocio nocturno y de la restauración, decaen las limitaciones salvo el uso de la mascarilla y la prohibición de fumar en las terrazas.
También se mantiene la prohibición de fumar en la vía pública o en los espacios al aire libre de uso público, cuando no se pueda asegurar el mantenimiento de una distancia mínima de dos metros con otras personas. Tampoco se puede fumar cuando se esté en movimiento.
El portavoz del Ejecutivo ha hecho hincapié en la mejora de la situación epidemiológica, y al descenso rápido y continuado, de la incidencia acumulada a 14 días. Mientras el 26 de enero era de 3.249 casos por 100.000 habitantes, el 23 de febrero había bajado hasta los 601,01 casos por 100.000 habitantes. Por islas, en las mismas fechas, Mallorca ha pasado de 3.026.4 a 633,3; Menorca de 3.782,9 a 634,7; Ibiza de 4.357,6 a 399,8 y Formentera de 1.881,7 a 420. Así pues, y en el conjunto de las islas, las cifras actuales de incidencia se han reducido al 20% de las que eran ahora hace un mes, con reducciones todavía más pronunciadas como la de Ibiza, donde la incidencia a 23 de febrero representa menos de un 10% de la que presentaba la isla a 26 de enero de 2022.
En cuanto a las ocupaciones hospitalarias, las cifras se han reducido de manera considerable en el mismo periodo. El 26 de enero la ocupación de camas de planta en las Baleares era del 12,61%, mientras que el 23 de febrero había bajado hasta el 6,5% y la ocupación de UCI pasó del 26,39% al 13,78%.
Lo último en Economía
-
El PSOE exige subidas de impuestos en Baleares porque recortarlos «perjudica a la ciudadanía»
-
Los comercios de Mallorca se suman a la campaña hotelera y regalarán una bolsa y una sonrisa al turista
-
Los chiringuitos de Mallorca tampoco están teniendo la temporada esperada: un 20% menos de ingresos
-
La patronal Afedeco alerta del agotamiento del modelo de rebajas y del estancamiento de las ventas
-
HOTECMA y Bongrup fomentarán la formación y la inserción laboral en servicios técnicos del sector hotelero
Últimas noticias
-
Tebas se niega a cambiar el Málaga-Eibar y les obliga a jugar a más de 30ºC en plena ola de calor
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Mallorca contra FC Barcelona: horario, dónde ver en directo online gratis y en qué canal de TV dan el partido de Liga hoy