Los baleares destinan 11,3 años de su salario a pagar su vivienda
Es el pico más alto de la última década: en 2012 invirtieron 7,2 años de su salario íntegro al pago de su hipoteca
Baleares es la comunidad que necesita más tiempo para liquidar el pago de una vivienda de 80 metros cuadrados
Baleares se reafirma como la comunidad con el precio de la vivienda más caro
Los baleares dedicaron 11,3 años de su salario íntegro al pago de la hipoteca de su vivienda en 2022, frente a los 9,8 años que invirtieron en 2021 y los 7,2 años de 2012, lo que supone, por tanto, el pico más alto de la última década. Así se desprende del estudio Relación de salarios y la compra de vivienda en 2022, basado en los datos de los sueldos medios de las ofertas de empleo de InfoJobs y los precios de la vivienda de segunda mano en venta de Fotocasa.
Atendiendo a estas cifras, en 2022 el precio de la vivienda en venta en Baleares cerró con un incremento anual del 13,8% y situó el precio en diciembre en 3.290 euros el metro cuadrado. Esto supone que, teniendo en cuenta el salario bruto medio registrado por InfoJobs (23.292 euros), los baleares tienen que dedicar 11,3 años de su salario íntegro (136 meses) al pago de la hipoteca de una vivienda de 80 metros cuadrados.
«Estamos ante el mayor esfuerzo salarial que los ciudadanos han realizado para hacer frente al pago de su vivienda. La razón es clara. El precio de compra ha alcanzado la subida más elevada no solo del último año sino de toda la serie histórica, desde que el Índice Inmobiliario Fotocasa tiene registros», ha explicado la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos.
Por contra, frente a los máximos históricos registrados en el precio de la vivienda, las retribuciones salariales se han mantenido estables. «El promedio salarial bruto ofertado en InfoJobs en 2022 ha alcanzado los 24.395 euros (-0,7% con respecto a 2021), lo que supone una pérdida del 6,4% en el poder adquisitivo, si se tiene en cuenta que la inflación cerró en un 5,7%», ha añadido la directora de Comunicación y Estudios de InfoJobs, Mónica Pérez.
Entre las comunidades autónomas que más tiempo han destinado al pago de la hipoteca de una vivienda en 2022 se sitúan Baleares y Madrid, donde se tardan más de 10 años en pagarla. En concreto, necesitan 11,3 años (136 meses) y 10,4 años (125 meses), respectivamente, para liquidar el pago de sus viviendas.
En conjunto, las comunidades que dedican más tiempo a pagar una vivienda de 80 metros cuadrados son, por orden, Baleares (11,3 años); Madrid (10,4 años); País Vasco (9,2 años); Cataluña (8,6 años); Canarias (7,2 años); Cantabria (6,3 años); Andalucía (6,3 años); Galicia (6,1 años); Navarra (6 años); Aragón (5,7 años); Comunitat Valenciana (5,5 años); La Rioja (5,4 años); Asturias (5,3 años); Castilla y León (5,1 años); Extremadura (4,2 años); Región de Murcia (4,2 años) y Castilla-La Mancha (3,9 años).
Lo último en Economía
-
Tres emprendedores de prestigio en innovación tecnológica en la ‘Tramuntana Tech Talks’ de Mallorca
-
Carmen Planas en la décima Gala del Empresario en Mahón: «Diversificar no es decrecer, es crecer mejor»
-
Éstos son los supermercados y centros comerciales que abren el 1 de noviembre en Mallorca
-
Las familias de Baleares no pueden ahorrar: la mitad de los sueldos va a pagar el alquiler de un piso
-
Los promotores vaticinan que en Palma se harán entre 5.000 y 6.000 pisos de precio limitado en tres años
Últimas noticias
-
El líder de los separatistas de Mallorca lloriquea por una exhibición del Ejército Español en el aeropuerto
-
La banda de narcos liderada por Stefan Milojevic trató de captar a un concejal de Vox de Mallorca
-
OKDIARIO caza a Paqui, mujer de Cerdán, en el control de drogas de la cárcel en una visita a su marido
-
Muriqi entra en la historia: 40 goles en Primera División
-
El Gobierno gasta 540.000 € en reforzar la seguridad de Quintos de Mora que usa Sánchez en sus ‘retiros’