Baleares, la comunidad autónoma con menos habitantes mayores de 65 años
La población de esta franja de edad representa en las Islas tan sólo el 16,78 por ciento
Baleares es, junto con Murcia, la comunidad autónoma con menos habitantes mayores de 65 años. En concreto, la población de esta franja de edad representa en las Islas tan sólo el 16,78 por ciento, según un reciente estudio de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea).
Sólo las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla tienen menos población envejecida que Baleares y Murcia, con un 13,06% entre ambos territorios, mientras que la media en España se sitúa en el 20,58%.
Por el contrario, Asturias, Castilla y León y Galicia son las comunidades autónomas con más habitantes mayores de 65 años y las tres únicas que rebasan el cuarto de población que tiene o supera esa edad. Asturias, con un 28,20%, se encuentra a la cabeza de la población con 65 o más años, por delante de Castilla y León (27,08%) y Galicia (26,77%).
Son datos sobre la población total de derecho, es decir, los empadronados en un lugar, que recoge la actualización de ‘RegData’, una base de datos de Fedea sobre los principales agregados económicos y demográficos de las regiones españolas durante las últimas siete décadas.
El resto de comunidades no sobrepasa el cuarto de población en esa franja de edad, ya que en Cantabria es el 24,23%, en Euskadi el 24,02%, en Extremadura el 22,65%, en Aragón el 22,62%, en La Rioja el 22,29%, en Navarra el 20,87% y en la Comunidad Valenciana el 20,32%. Por debajo del 20% están Castilla-La Mancha, con un 19,94%, Cataluña (19,61%), Andalucía (18,90%), Madrid (18,75%), Canarias (18,08%), Murcia (16,82%) y Baleares (16,78%).
Cabe destacar que este porcentaje de población con más de 65 años es uno de los factores que está generando polémica a la hora de reformar la financiación autonómica, ya que las regiones con más habitantes envejecidos están pidiendo que se prime este criterio a la hora de implantar un nuevo modelo.
Baleares tiene 1,23 millones de habitantes
La población de Baleares ha crecido un 1,81% y ha alcanzado los 1.231.768 habitantes, según los últimos datos del censo de población ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Respecto al año 2021, la población del archipiélago a 1 de enero de 2024 ha crecido más de un 4%. De los casi 1,3 millones de habitantes de Baleares 613.910 son hombres y 617.858 son mujeres. Igualmente, más del 21% (260.727) son extranjeros, mientras que 971.041 tienen nacionalidad española.
Por islas, Mallorca alcanza los 957.726 habitantes (crece un 1,85%), Ibiza los 161.485 habitantes (+1,45%), Menorca llega a los 101.074 (+2%) y Formentera anota 11.483 habitantes (+0,8%%).
Lo último en Islas
-
Baleares registra más de 80 vuelos cancelados en la segunda jornada de huelga de controladores franceses
-
Prohens habla de «mafia organizada» detrás de la nueva vía de escape de los inmigrantes ilegales en Baleares
-
El metro de Palma supera los retrasos y ya llega al Parc Bit
-
El Consell promete «consenso» en la ley que regulará la entrada de vehículos a Mallorca en 2026
-
Bronca del ayuntamiento a los ‘pollencins’ por no gastar menos agua a pesar de la rotura de una tubería
Últimas noticias
-
Un empresario acusado de pagar mordidas al PSOE admite reuniones con Ábalos y llamadas «por líneas seguras»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
-
Leonardo DiCaprio compra una isla chilena para proteger su biodiversidad
-
Aston Martin roba a uno de los ingenieros más experimentados de Mercedes
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas