El Ayuntamiento de Palma actuará con firmeza contra los ‘tuk tuk’ sin licencia que circulan por el centro
No disponen de la autorización administrativa expedida por el Ayuntamiento para transportar pasajeros en Palma
Jaime Martínez: En nuestro plan de movilidad no tenemos previsto autorizar este tipo de vehículos de viajeros"
La prestación del servicio de transporte de viajeros en vehículos de tres ruedas sin licencia municipal puede ser sancionada con multas que van de 1.001 a 6.000 euros
El alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha advertido de que actuará con firmeza contra los tuk tuk sin licencia que circulan por el centro de Palma y que no disponen de la autorización administrativa pertinente expedida por el Ayuntamiento para transportar pasajeros por la capital balear.
Según explica el consistorio en un comunicado, la ley 4/2014, de 20 de junio, de transportes terrestres y movilidad sostenible de Baleares recoge en su artículo 46 que la competencia para autorizar el servicio de transporte de viajeros en vehículos de menos de cuatro ruedas corresponde al ayuntamiento del municipio en el que se desarrolle la actividad e, igualmente, que para poder transportar viajeros por las vías urbanas de Palma es necesario contar con la correspondiente licencia municipal expedida por el órgano competente.
En el caso de los tuk tuk, el Ayuntamiento de Palma ha explicado que no ha otorgado ninguna autorización administrativa habilitante para operar, por lo que su circulación para el transporte de pasajeros no está permitida.
En virtud de lo establecido en el artículo 85 de la cita ley se tipifica como infracción muy grave la prestación del servicio de transporte de viajeros en vehículos de tres ruedas sin la correspondiente licencia municipal, con multas que van de 1.001 a 6.000 euros.
La reincidencia en la comisión de una misma infracción en el plazo de veinticuatro meses, sancionada mediante resolución firme, se sancionará con multa del 50% más del máximo previsto en la escala correspondiente.
Por otra parte, acorde a lo dispuesto en el artículo 56 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se podrán adoptar medidas provisionales, antes o durante el procedimiento sancionador correspondiente, que consistirán en la inmovilización del vehículo.
En este sentido, Jaime Martínez ha asegurado que «el cumplimiento de la normativa es esencial para garantizar una movilidad segura para todos los residentes y visitantes de Palma, y desde el Ayuntamiento vamos a actuar con toda la firmeza necesaria para impedir que se desarrolle esta actividad que no está autorizada y no lo va a estar. En nuestro plan de movilidad no tenemos previsto autorizar este tipo de vehículos de viajeros».
La Policía Local ha interceptado en la mañana de este martes a uno de estos vehículos que realizaba transporte de viajeros sin la correspondiente licencia y ha levantado el acta correspondiente.
Lo último en OkBaleares
-
Detenido dos veces en cuatro días en Palma por reventar una docena de coches y desvalijarlos
-
La firma que vendió el producto que ha causado 16 ingresos por exceso de vitamina D señala al laboratorio
-
Investigado por omisión del deber de socorro el tractorista que huyó tras el accidente mortal de Campos
-
Prisión para el argelino que dio varias cuchilladas a un cliente en Son Gotleu por una deuda
-
Detenida en Manacor una limpiadora que llevaba siete años robando joyas en casas en las que trabajaba
Últimas noticias
-
Trump en el aniversario de su atentado: «El espíritu estadounidense siempre triunfará sobre el mal»
-
Detenidos dos de los autores de la paliza por diversión a un anciano en Torre Pacheco (Murcia)
-
Luis Enrique niega su agresión a Joao Pedro: «Soy tonto, le toco y se tira»
-
Zona cero de Torre Pacheco: la Policía dispersa a un grupo violento de marroquíes
-
Las Juventudes Socialistas aleccionan «contra la desinformación»… con Javier Ruiz y su novia Sara Santaolalla