La Audiencia Nacional absuelve a la ex cúpula de Sa Nostra por un proyecto inmobiliario en Huelva
Considera que ninguno de los acusados obtuvo un beneficio económico con la operación, que fracasó por mala gestión
Es la tercera vez que Batle, Dols y Alzamora se sientan en el banquillo y la tercera que son exonerados
La Audiencia Nacional ha absuelto a la antigua cúpula de Sa Nostra, entre los que figuran los ex directores generales de la entidad Pere Batle y Pablo Dols y el ex presidente Fernando Alzamora, por una operación inmobiliaria con una promotora en Huelva.
Según han confirmado a EFE fuente jurídicas, la Audiencia considera que ninguno de los acusados obtuvo un beneficio económico con la operación, que fracasó por mala gestión.
Se trata de la tercera vez que Batle, Dols y Alzamora se sientan en el banquillo y la tercera que son exonerados, ya que en abril de 2022 la Audiencia Nacional absolvió por segunda vez a los ex directivos por la financiación de una operación inmobiliaria del fallecido empresario Martín Gual para desarrollar un proyecto en Son Bordoy (Mallorca).
Además de Batle, Dols y Alzamora, estaban como acusados el ex consejero Antonio Cantallops; el que fuera director general de Participadas de Sa Nostra y consejero delegado de Invernostra, Rafael Oliver, y los empresarios Adolfo Sánchez de Movellán y Francisco Morales de Jódar.
La causa se centraba en la relación que entre 2006 y 2010 mantuvo Sa Nostra con la sociedad inmobiliaria Sotohermoso para la puesta en marcha de proyectos inmobiliarios en la provincia de Huelva.
A través de su filial Invernostra, la caja de ahorros adquirió un 35% del capital de Sotohermoso; inmediatamente, suscribió una ampliación de capital y aprobó una serie de préstamos que en la práctica implicaba la financiación de más del 70 % del capital de la promotora.
Según sostenía la Fiscalía Anticorrupción, la caja mantuvo una política de créditos a la promotora que carecía de sentido, dada la delicada situación del sector inmobiliario y el hecho de que apenas se iniciaron dos proyectos inmobiliarios.
Sus decisiones, adoptadas de espaldas a los órganos de gobierno de la caja y de los analistas de riesgos, pusieron a esta en una situación «de desequilibrio», indica el escrito. Los ex directivos hicieron caso omiso de la situación financiera de Sotohermoso y tomaron decisiones sobre préstamos sin tener en cuenta a los órganos de gobierno de la caja de ahorros y en contra de los intereses de ésta.
Lo último en Economía
-
CAEB traslada al presidente de AENA su preocupación por las obras del aeropuerto de Palma
-
ABEMAC se reúne con el Consell de Mallorca para reforzar el papel del sector logístico en la construcción
-
Prohens saca adelante sus segundos Presupuestos con Vox tras medio año con las cuentas prorrogadas
-
CCOO asegura que un trabajador de Baleares debe cobrar 2.260 euros para vivir dignamente
-
Manacor, el municipio de Baleares más barato para alquilar
Últimas noticias
-
Un joven queda sepultado por un alud en la playa de Matalascañas tras cavar un agujero en un acantilado
-
Lucha contra el cambio climático, biodiversidad y creación de valor, principales ejes del Plan de Sostenibilidad 2025-2027
-
La Junta de Andalucía apuesta por el exterior: destina 11,5 millones para llevar sus pymes al mundo
-
Tragedia en Almería: muere un joven de 17 años al lanzarse al mar desde una polémica roca en Pulpí
-
El Atlético no para: hace oficial el fichaje de Cardoso hasta 2030