La Audiencia Nacional absuelve a la ex cúpula de Sa Nostra por un proyecto inmobiliario en Huelva
Considera que ninguno de los acusados obtuvo un beneficio económico con la operación, que fracasó por mala gestión
Es la tercera vez que Batle, Dols y Alzamora se sientan en el banquillo y la tercera que son exonerados
La Audiencia Nacional ha absuelto a la antigua cúpula de Sa Nostra, entre los que figuran los ex directores generales de la entidad Pere Batle y Pablo Dols y el ex presidente Fernando Alzamora, por una operación inmobiliaria con una promotora en Huelva.
Según han confirmado a EFE fuente jurídicas, la Audiencia considera que ninguno de los acusados obtuvo un beneficio económico con la operación, que fracasó por mala gestión.
Se trata de la tercera vez que Batle, Dols y Alzamora se sientan en el banquillo y la tercera que son exonerados, ya que en abril de 2022 la Audiencia Nacional absolvió por segunda vez a los ex directivos por la financiación de una operación inmobiliaria del fallecido empresario Martín Gual para desarrollar un proyecto en Son Bordoy (Mallorca).
Además de Batle, Dols y Alzamora, estaban como acusados el ex consejero Antonio Cantallops; el que fuera director general de Participadas de Sa Nostra y consejero delegado de Invernostra, Rafael Oliver, y los empresarios Adolfo Sánchez de Movellán y Francisco Morales de Jódar.
La causa se centraba en la relación que entre 2006 y 2010 mantuvo Sa Nostra con la sociedad inmobiliaria Sotohermoso para la puesta en marcha de proyectos inmobiliarios en la provincia de Huelva.
A través de su filial Invernostra, la caja de ahorros adquirió un 35% del capital de Sotohermoso; inmediatamente, suscribió una ampliación de capital y aprobó una serie de préstamos que en la práctica implicaba la financiación de más del 70 % del capital de la promotora.
Según sostenía la Fiscalía Anticorrupción, la caja mantuvo una política de créditos a la promotora que carecía de sentido, dada la delicada situación del sector inmobiliario y el hecho de que apenas se iniciaron dos proyectos inmobiliarios.
Sus decisiones, adoptadas de espaldas a los órganos de gobierno de la caja y de los analistas de riesgos, pusieron a esta en una situación «de desequilibrio», indica el escrito. Los ex directivos hicieron caso omiso de la situación financiera de Sotohermoso y tomaron decisiones sobre préstamos sin tener en cuenta a los órganos de gobierno de la caja de ahorros y en contra de los intereses de ésta.
Lo último en Economía
-
Mallorca tendrá la primera planta del mundo que convertirá la algarroba en harina y azúcar para diabéticos
-
Air Europa acepta la entrada de Turkish Airlines por 300 millones
-
El PSOE exige subidas de impuestos en Baleares porque recortarlos «perjudica a la ciudadanía»
-
Los comercios de Mallorca se suman a la campaña hotelera y regalarán una bolsa y una sonrisa al turista
-
Los chiringuitos de Mallorca tampoco están teniendo la temporada esperada: un 20% menos de ingresos
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Lehecka: cuándo se juega, horario y dónde ver el partido de cuartos del US Open 2025 por TV en directo y gratis online
-
Flick y De Jong también denuncian el apagón del VAR: «No es una Liga seria, que lo solucionen»
-
El enfado de Iñigo Pérez: «¿No hay VAR y nos pitan penalti? ¡Nos vamos del campo, es una vergüenza!»
-
Iñigo Pérez explota: «Si el VAR no funciona, habrá que posponer el partido hasta que funcione»
-
El árbitro que denunció el ‘caso Negreira’ revela que el VAR podía revisar el penalti desde la sala anexa