ATA Baleares reclama la reducción del tramo autonómico del IRPF para incentivar el emprendimiento
CAEB celebra con el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos de las Islas, Luís García Sánchez, una jornada para informar sobre las últimas novedades que afectan al colectivo
El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos de Baleares (ATA Baleares), Luís García Sánchez, ha compartido esta mañana en CAEB un encuentro networking donde ha informado a los asistentes sobre las últimas novedades que afectan a los trabajadores por cuenta propia para quienes ha reclamado la reducción del tramo autonómico del IRPF como medida clave para «incentivar el emprendimiento».
Como presidente de ATA Baleares, Luís García ha dado a conocer la labor que lleva a cabo la Asociación en el archipiélago. Entre otras cosas, reivindica el derecho de acceso de los autónomos a la formación bonificable, puesto que un 0,10% de su cuota va destinada a ello, informa la patronal en un comunicado. «La formación es uno de los principales problemas que afectan a nuestro territorio y los autónomos también necesitamos tener acceso a programas bonificados que nos ayuden a mejorar y especializarnos», ha señalado.
Asimismo, García también ha mostrado su «rotunda oposición» a la reducción de la jornada laboral planteada por PSOE y Sumar en su acuerdo de Gobierno y a la subida del impuesto de sociedades.
El encuentro de autónomos ha contado con la participación del director general de Empresa, Autónomos y Comercio del Govern balear, José Antonio Caldés, interesado en escuchar las necesidades de este colectivo y en trasladarles el plan del nuevo Ejecutivo. En este sentido, ha dicho que trabajarán «para ayudar a los autónomos a consolidarse, con líneas de inversión, productos para su financiación y ayudas a la contratación de personal».
Sobre el trabajo que realiza ATA Baleares, la presidenta de CAEB, Carmen Planas, ha recordado que «tanto las pymes como los autónomos son quienes más ayuda y asesoramiento necesitan porque una amplísima mayoría no tiene grandes departamentos ni áreas definidas o, lo que es lo mismo, los recursos necesarios para la transformación sostenible que estamos destinados a emprender».
En Baleares, de las 623.000 personas afiliadas este verano en el Régimen de la Seguridad Social, 102.500 están dadas de alta como trabajadores autónomos, una cifra que ha crecido un 2,2% en el último año.
Lo último en Economía
-
El precio medio de un piso de 80 m2 en Baleares ha subido de 145.000 a casi 400.000 euros en diez años
-
Casi la mitad de los trabajadores de la hostelería en Baleares son de origen extranjero
-
CaixaBank y CAEB renuevan su convenio para impulsar la competitividad empresarial en Baleares
-
Los hoteleros de Playa de Palma aplauden que el Govern incentive la reconversión de la planta hotelera
-
Los comités científicos de Mercadona se reúnen para abordar avances en seguridad alimentaria
Últimas noticias
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!
-
Cuadro y calendario de las semifinales de la Europa League 2025: cruces, fechas y horarios
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano mide 34 metros y existe desde la época de Napoleón