ATA Baleares reclama la reducción del tramo autonómico del IRPF para incentivar el emprendimiento
CAEB celebra con el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos de las Islas, Luís García Sánchez, una jornada para informar sobre las últimas novedades que afectan al colectivo
El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos de Baleares (ATA Baleares), Luís García Sánchez, ha compartido esta mañana en CAEB un encuentro networking donde ha informado a los asistentes sobre las últimas novedades que afectan a los trabajadores por cuenta propia para quienes ha reclamado la reducción del tramo autonómico del IRPF como medida clave para «incentivar el emprendimiento».
Como presidente de ATA Baleares, Luís García ha dado a conocer la labor que lleva a cabo la Asociación en el archipiélago. Entre otras cosas, reivindica el derecho de acceso de los autónomos a la formación bonificable, puesto que un 0,10% de su cuota va destinada a ello, informa la patronal en un comunicado. «La formación es uno de los principales problemas que afectan a nuestro territorio y los autónomos también necesitamos tener acceso a programas bonificados que nos ayuden a mejorar y especializarnos», ha señalado.
Asimismo, García también ha mostrado su «rotunda oposición» a la reducción de la jornada laboral planteada por PSOE y Sumar en su acuerdo de Gobierno y a la subida del impuesto de sociedades.
El encuentro de autónomos ha contado con la participación del director general de Empresa, Autónomos y Comercio del Govern balear, José Antonio Caldés, interesado en escuchar las necesidades de este colectivo y en trasladarles el plan del nuevo Ejecutivo. En este sentido, ha dicho que trabajarán «para ayudar a los autónomos a consolidarse, con líneas de inversión, productos para su financiación y ayudas a la contratación de personal».
Sobre el trabajo que realiza ATA Baleares, la presidenta de CAEB, Carmen Planas, ha recordado que «tanto las pymes como los autónomos son quienes más ayuda y asesoramiento necesitan porque una amplísima mayoría no tiene grandes departamentos ni áreas definidas o, lo que es lo mismo, los recursos necesarios para la transformación sostenible que estamos destinados a emprender».
En Baleares, de las 623.000 personas afiliadas este verano en el Régimen de la Seguridad Social, 102.500 están dadas de alta como trabajadores autónomos, una cifra que ha crecido un 2,2% en el último año.
Lo último en Economía
-
Magdalena Comas, nueva presidenta de ATA Baleares
-
La Fundación «la Caixa» eleva a 19 millones de euros el presupuesto para acción social en Baleares en 2025
-
El paro baja en septiembre en Baleares un 6,82% respecto al año anterior
-
La CAEB presenta una guía práctica para favorecer la conciliación en la empresa
-
CAEB y CaixaBank Dualiza trasladan a Inca el impulso a la FP Dual
Últimas noticias
-
Adiós a las transferencias de siempre: la Unión Europea cambia las normas y nada será igual
-
El pueblo de Cádiz dónde Alejandro Sanz tendrá un museo rodeado de naturaleza e historia
-
Giro de 180º en el caso Alcàsser: la prueba que podría cambiarlo todo
-
Horóscopo de hoy, martes 7 de octubre: predicciones sobre amor, trabajo y dinero para tu signo
-
Las tres razones por las que el Consejo de Administración de Banco Sabadell recomienda no aceptar la OPA