La Asociación de Periodistas de las Islas Baleares reclama un periodismo libre, pluralista e independiente
La APIB recuerda que esta profesión es esencial para garantizar el derecho fundamental de los ciudadanos a recibir información veraz
La Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB), integrada en la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), hace un llamamiento un año más por un periodismo libre, pluralista e independiente en el Día Mundial de la Libertad de Prensa que se celebra este 3 de mayo.
La APIB recuerda en un comunicado que esta profesión es esencial para garantizar el derecho fundamental de los ciudadanos a recibir información veraz. Por ello, «reivindica la no interferencia de los poderes político y económico en el ejercicio periodístico» y proclama la autorregulación como única opción de independencia.
APIB pide a la ciudadanía confianza en los periodistas como garantes de la información veraz, lo que exige un trabajo riguroso y contrastado por parte de los profesionales de los medios y rechaza todo periodismo que no siga los principios deontológicos. También reclama a los representantes políticos respeto hacia los profesionales y dignificación de una profesión fundamental en una democracia, lo que implica que los gabinetes no se conviertan en aparatos propagandísticos, especialmente los de instituciones públicas.
Atendiendo a la titularidad, APIB pide un especial cuidado en la dirección y gestión de los medios públicos estatales y autonómicos, y, en consecuencia, que IB3 sea una radio y televisión al servicio de la ciudadanía y no de intereses políticos, velando por unos contenidos plurales, independientes y de calidad.
La asociación destaca la importancia de la educación mediática para la ciudadanía, con fundamental atención hacia niños y jóvenes y recuerda a la sociedad que «los medios de comunicación son la fuente más fiable de información y los periodistas son elementos indispensables frente a noticias falsas o fake news que distorsionan y manipulan con gran rapidez a través de otros canales».
Con este objetivo, la APIB anuncia la puesta en marcha de la segunda edición de su proyecto de fomento de lectura de prensa entre jóvenes baleares, que cuenta con el apoyo de la Dirección General de Juventud y que será presentado en breve.
La asociación también reivindica la mejora de las condiciones laborales de los periodistas, indispensable para el desarrollo de una función de calidad y para su independencia frente al propio medio y frente a agentes externos.
Finalmente, la APIB agradece y felicita a los periodistas por su labor, recordándoles que «es imprescindible el ejercicio profesional responsable, comprometido, independiente, valiente y ético. La credibilidad se gana desde la profesión».
Lo último en Cultura
-
La mirada singular de Schiff al tránsito del clasicismo al romanticismo, tomando a Bach como observador áureo
-
Al crítico ‘woke’ Stephen Holden le horroriza la película ‘Bravetown’
-
Festival de Pollença: la promesa cumplida, el virtuosismo y la aspiración artesanal
-
BLOND:ISH Y WhoMadeWho protagonizan el Line Up de la PATRONA en el Parc de la Mar
-
Netrebko dando vida a Abigail lidera el asalto a la Bahía de Palma
Últimas noticias
-
Evacuadas 716 personas de 12 localidades en León por los incendios en Molinaseca, Garaño y Fasgar
-
Once heridos en una colisión múltiple de cinco vehículos en la TF-1 a la altura de Güímar (Tenerife)
-
De Larrea, el faro que iluminará a España en el Eurobasket
-
ONCE hoy, domingo, 24 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 24 de agosto de 2025