Asaja pide la retirada de la Ley de la Serra de Tramuntana por las trabas a la actividad agraria
Afirma que la normativa "burocratiza, complica y encarece todas las actuaciones en materia agraria"
Los agricultores rechazan la ampliación del Parc de Llevant por las restricciones que impone al sector
Asaja denuncia que el nuevo Plan General de Palma «condena a los payeses»
La organización de agricultores y ganaderos Asaja Baleares ha reclamado este martes la retirada del Proyecto de Ley Paisaje Cultural Serra de Tramuntana al considerar que «perjudica y pone más trabas a la gestión y al desarrollo de la actividad agraria» en este espacio y ha presentado 39 alegaciones a la norma impulsada desde el Consell de Mallorca.
En un comunicado, la entidad ha defendido que esta normativa «burocratiza, complica y encarece todas las actuaciones en materia agraria» y, además, «va en contra» de las directrices de la Política Agraria Común.
Según han reiterado, el texto es «innecesario, poco práctico y nada ventajoso», por lo que piden que se elabore otro de forma coordinada con la Ley Agraria en vigor, para poder lograr una mejora en la gestión de las fincas agrarias de la Serra, en particular, y de este espacio, en general.
«Se trata de una ley que, en teoría, salía para eliminar trabas y no hace más que burocratizar y encarecer actuaciones que hasta ahora eran libres. No simplifica la actual situación, ni mejora las condiciones en lo que respecta a la actividad agraria que se lleva a cabo al ámbito de la Serra de Tramuntana», defienden desde Asaja.
El gerente de la organización agraria en las Islas, Joan Simonet, ha considerado que la normativa «discrimina y excluye» a la mayoría de campesinos de la zona «queriendo imponer un único sistema productivo, y crea hasta ocho nuevos elementos de gestión que se suman a los ya existentes, formando un total de 12 órganos de gestión y consulta».
Esto, ha explicado Simonet, es un sistema «inoperativo» que aumentará las trabas en la gestión y que no puede cumplir el objetivo de tener una mejor gestión del espacio.
Además, entienden que el texto no aprovecha el potencial de la Ley Agraria para mejorar las actividades de los agricultores «cuando lo que hace falta es un buen desarrollo y aplicación de la norma vigente y diseñar conjuntamente con la Conselleria de Agricultura del Govern unas políticas de ayudas efectivas que, aprovechando los fondos europeos, mejoren la rentabilidad de las explotaciones agrarias de la Serra».
Lo último en OkBaleares
-
Vox denuncia la deriva «turismofóbica y de izquierdas» de Prohens en su afán por subir la ecotasa balear
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
Los ciudadanos de Palma opinan sobre ‘Panchilandia Park’: «Me parece horrible que se le llame así»
-
Feriantes de Palma: «Éramos cuatro que le pegábamos al marine americano del portaaviones y no caía»
-
Los clubes náuticos de Baleares recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos
Últimas noticias
-
Alerta roja por la DANA en Alicante: riesgo máximo de inundaciones
-
Cómo se escribe menaje o menage
-
Vox denuncia la deriva «turismofóbica y de izquierdas» de Prohens en su afán por subir la ecotasa balear
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas