La APB garantiza los amarres para pequeñas embarcaciones de recreo en la dársena de El Molinar
Nautic Assets Developpers Team gana el concurso de gestión de los amarres y el edificio social
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha acordado en su última reunión, celebrada ayer en Palma, elegir a Nautic Assets Developers Team, S.L. como solución más ventajosa al concurso de concesión para la gestión de amarres de embarcaciones menores de hasta ocho metros de eslora en la dársena de El Molinar.
Los pliegos del concurso establecían de salida una tasa de ocupación de 58.5000 euros al año y una tasa de actividad del 4% sobre el volumen de negocio. Nautic Assets Developers Team ha propuesto, adicionalmente, una cantidad fija anual de 68.000 euros en concepto de mejora de las tasas de ocupación y de actividad, que se suma a las cantidades anteriores, informa el organismo en un comunicado.
La futura adjudicataria invertirá 672.000 euros en la colocación de nuevos pantalanes y otras instalaciones y gestionará la concesión por un plazo de 18 años. Además, asumirá el edificio que se destinará a bar-cafetería-restaurante en planta baja y a actividades sociales y culturales la primera.
La APB cumple así con los compromisos asumidos de mantener las dimensiones de El Molinar, la tipología de sus embarcaciones, mejorar la integración del puerto con la ciudad, la potenciación de la componente deportiva y que los amarres mantengan su carácter social.
Centro de tecnificación
A todo esto, en la misma dársena, conocida como caló d’en Rigo, existen 2.500 metros cuadrados ocupados por un edificio de 600 metros cuadrados de nueva construcción, más una explanada y rampa varadero que se ha cedido al Govern para la futura ubicación de un centro de tecnificación para deportes náuticos. La APB está a la espera de recibir el proyecto constructivo por parte de la Conselleria de Turismo, Cultura y Deportes.
En cuanto al edificio situado en la dársena deportiva de El Molinar, las obras de habilitación llegarán a su fin en la próxima primavera. En estos momentos la APB ha concluido la fase más lenta de consolidación del inmueble y ha iniciado la de la colocación de instalaciones.
El compromiso del organismo ha sido desde el principio conservar la estructura del edificio histórico, atendiendo a las condiciones urbanísticas del Plan Especial del puerto de Palma y al interés patrimonial del edificio derivado de su historia y de su tipología constructiva. El estado real de la estructura motivó una ralentización de las obras y un incremento del presupuesto hasta los 1,2 millones de euros.
Finalmente, la APB licitará en breve y por vía urgente el dragado del fondo marino de la dársena de El Molinar para extraer 1.400 metros cúbicos de roca y arena, pendientes de retirar desde la finalización de las obras de la dársena en 2020.
Lo último en OkBaleares
-
Cuatro detenidos en Palma, tres de ellos menores, por agredir a un hombre en un autobús de la EMT
-
Una alerta de incendio en un avión en el aeropuerto de Palma deja 18 heridos leves
-
El Consell de Mallorca rechaza la llegada de menas desde Canarias: «Sánchez los trata como mercancía»
-
Inicio discreto de las rebajas de verano en el pequeño comercio de Palma y positivo en grandes almacenes
-
Detenido un joven que iba en patinete en Palma por desobediencia grave a la autoridad y amenazas
Últimas noticias
-
Verstappen bate a los McLaren con una pole antológica y Fernando Alonso saldrá séptimo en Silverstone
-
Clasificación F1 en directo: ver gratis online la Fórmula 1 GP de Gran Bretaña con Alonso y Sainz en vivo hoy
-
Adiós al calor: los mejores refugios climáticos de Barcelona para que los mayores de 70 años estén seguros y entretenidos
-
Jauregizar se cachondea del Barcelona con el ‘caso Nico Williams’: se acuerda del ridículo con Neymar
-
Desfile del Orgullo 2025 en Madrid: a qué hora es, recorrido, cuándo es, horario y dónde se celebra