Aparecen los restos de dos presos franceses del siglo XIX en unas excavaciones en Palma
Un mechero de estilo napoleónico encontrado junto a ellos clave para datar el hallazgo
Estaban apenas a 50 centímetros del pavimento del segundo recinto defensivo del Castillo de Bellver
¿Por qué Napoleón ganaba todas las batallas?
El Ayuntamiento de Palma informó hoy del hallazgo inesperado de dos cuerpos enterrados localizados en el Castillo de Bellver, a unos 50 centímetros de profundidad del pavimento actual, cuyos restos podrían estar fechados en el siglo XIX, por el mechero de bronce de estilo napoleónico encontrado junto a los mismos.
Los restos localizados corresponden a dos adultos en postura de decúbito supino, con las piernas estiradas y los brazos cruzados sobre la cintura.
Según ha informado el Consistorio palmesano en un comunicado, podrían estar relacionados con la Guerra de la Independencia o del Francés, de finales del siglo XVIII, o principios, del siglo XIX.
Cabe recordar que el Castell de Bellver fue utilizado como prisión para los soldados y oficiales franceses vencidos en la batalla de Bailén en 1808. Pese a esto, se sabe que no se trata de ningún oficial militar, porque todos abandonaron el castillo.
El hallazgo se ha producido durante las obras que se ejecutan desde el mes de agosto pasado, para la consolidación estructural del segundo recinto defensivo, y el estudio de la pavimentación del foso interior del Castillo de Bellver. Durante esta excavación arqueológica en el Bastión de Poniente, se ha realizado este hallazgo.
«No pensábamos encontrar restos humanos, sino elementos arquitectónicos», expresó en declaraciones a los medios el arqueólogo responsable de la intervención, Agustí Fernández.
El hallazgo de este mechero «parece confirmar la hipótesis de que sean del siglo XIX», indicó, a la vez que subrayó la posibilidad, de que los restos humanos pudieran estar “envueltos en una sábana por la posición en la que están», precisó el arqueólogo.
Aunque la novedad fue dada a conocer en el día de hoy, fue a finales de octubre, y principios de noviembre, cuando se encontró el primer indicio de que podía haber esqueletos en esta zona. En ese momento, se trabajaba con máquinas en el área, puesto que no se esperaba encontrar restos humanos.
En cuanto se hizo el primer hallazgo, se cambió la metodología de trabajo. Por su contexto, se puede decir que se trata de entierros de finales del siglo XVIII o principios del siglo XIX, una cronología que abre las puertas a la hipótesis de que sean personas relacionadas con la guerra del Francés.
No obstante, el hallazgo de restos humanos dentro del recinto del Castell no deja de ser un hecho insólito, y permite plantear nuevas hipótesis y estudios, indica el Ayuntamiento que aclara que este hallazgo no supone la paralización de las obras.
Lo último en Cultura
-
Dina Nedéltcheva seducida por Chopin en el Festival de Deià
-
La razón por la que la izquierda odia que el 12 de septiembre se celebre la Diada de Mallorca
-
Tras el festival musical ‘Patrona’ llega la Nit de l’Art a las calles de Palma el 20 de septiembre
-
Una monja se ‘cuela’ en las fiestas de Canamunt y Canavall de Palma
-
La ‘Patrona’ más electrónica logra aglutinar a más de 30.000 fieles en el paseo Marítimo de Palma
Últimas noticias
-
Los separatistas de Mes a lo Puigdemont: exigen el traspaso a Baleares de las competencias en inmigración
-
Bofetón del Comité Olímpico Internacional al Gobierno de Sánchez: «Israel cumple con la carta olímpica»
-
Ni SUV ni eléctricos: estos son los coches más recomendados para mayores de 65 años con poca movilidad
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia accede a la petición de Ángela
-
El PSOE se abre a que España no juegue el Mundial de fútbol si se clasifica Israel: «Lo valoraremos»