Air Europa acepta la entrada de Turkish Airlines por 300 millones
Esta operación le permite deshacerse de la deuda de 475 millones de euros del rescate
Quedan atrás los intentos anteriores con Lufthansa o Air France-KLM
Air Europa ha aceptado la oferta de adquisición de Turkish Airlines para hacerse con una parte minoritaria de su accionariado, en concreto por más del 25%, equivalente a unos 300 millones de euros.
De esta forma, tras meses de negociaciones con diferentes grupos –Lufthansa o Air France-KLM– la aerolínea de Globalia ha conseguido el inversor que le permita deshacerse de la deuda de 475 millones de euros que aún acarrea proveniente del préstamo que obtuvo con cargo al Fondo de Apoyo a las Empresas Estratégicas gestionado por la SEPI durante la pandemia.
El pasado enero, Air Europa anunció la contratación de PJT Partners como asesor en la búsqueda de nuevos inversores, con la intención de conseguir capital que le permitiera devolver esta deuda.
La aerolínea ya efectuó una ampliación de capital a finales del año pasado para equilibrar su patrimonio, con la aportación de 65 millones por parte de Globalia y de 16 millones por parte de IAG, que se unió para no diluir la participación del 20% que tenía desde que trataron de comprar la compañía, sin éxito por las exigencias de las autoridades de competencia europeas.
Air Europa logró un beneficio antes de impuestos de 116 millones en 2024, lo que supone un crecimiento del 7% respecto al año anterior. La cifra de negocio de la compañía aérea aumentó el 6,4% hasta 2.932 millones, según ha anunciado este martes su consejero delegado, Jesús Nuño de la Rosa.
Con estas cifras, la aerolínea propiedad de la familia Hidalgo devolverá esta semana los últimos 39 millones que quedaban vivos del crédito avalado por el ICO de 141 millones que recibió durante la pandemia. Esto aliviará los costes financieros de la compañía, ya que este préstamo tenía un tipo de interés de Euribor más 5 puntos porcentuales.
Nuño de la Rosa también ha adelantado que, en los primeros cuatro meses de 2025, el Ebitda (beneficio bruto de operaciones) se ha disparado un 159% hasta 8 millones de euros, con una facturación de 917 millones. Este fuerte incremento se debe a la comparación con el mismo período de 2024, ya que el primer trimestre suele ser el más flojo para las aerolíneas.
Lo último en Economía
-
Air Europa acepta la entrada de Turkish Airlines por 300 millones
-
El PSOE exige subidas de impuestos en Baleares porque recortarlos «perjudica a la ciudadanía»
-
Los comercios de Mallorca se suman a la campaña hotelera y regalarán una bolsa y una sonrisa al turista
-
Los chiringuitos de Mallorca tampoco están teniendo la temporada esperada: un 20% menos de ingresos
-
La patronal Afedeco alerta del agotamiento del modelo de rebajas y del estancamiento de las ventas
Últimas noticias
-
ONCE hoy, martes,19 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
¿Política exterior?
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, martes 19 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 19 de agosto de 2025
-
Incendios activos en España, en directo: última hora de los focos en León, Asturias, Galicia y cortes de carreteras en tiempo real