Afedeco presenta un protocolo de seguridad para los comercios en caso de alerta de inundación
Proponen implementar talleres de capacitación anuales dirigidos a los comerciantes
La Federación de Empresarios de Comercio y Servicios de Baleares (Afedeco) ha presentado un protocolo de seguridad para comercios en caso de alerta de inundación, con el objetivo de proporcionar una guía «clara y sencilla» para proteger a los empleados, clientes e instalaciones.
El protocolo, según ha informado la patronal del comercio este miércoles en un comunicado, se enviará a al Govern y establece medidas preventivas y de actuación en los tres niveles de alerta, amarilla, naranja y roja.
De este modo, la guía ofrece pautas específicas, como la reubicación de inventarios en áreas elevadas, la desconexión de dispositivos eléctricos y el sellado de puertas y ventanas. También incluye directrices para coordinar la evacuación de forma segura y ordenada en caso de emergencias, junto con medidas de limpieza y evaluación de los daños tras una inundación.
Igualmente, Afedeco propone implementar talleres de capacitación anuales dirigidos a los comerciantes con el objetivo de reforzar los conocimientos del protocolo y adaptarlos a las particularidades de diferentes tipos de negocios.
La asociación espera contar con el apoyo del Govern para que estos procedimientos se puedan distribuir ampliamente y, así, garantizar una respuesta eficaz ante futuras alertas de inundación.
El protocolo incluye medidas principales sobre cómo actuar en función de la alerta activada. Así, en caso de alerta amarilla, que implica un riesgo moderado, se recomienda evaluar inventarios y almacenar productos valiosos en áreas seguras y altas, así como designar un responsable de seguridad en cada establecimiento.
Por otro lado, en caso de que exista una alerta naranja, que comporta un riesgo alto, las medidas pasan por apagar dispositivos eléctricos y asegurar la entrada de agua en puertas y ventanas mediante barreras impermeables.
Por último, una alerta roja, que supone un riesgo muy alto o una inundación en curso, implica la evacuación inmediata de empleados y clientes, así como la protección adicional de bienes en la medida de lo posible.
Tras una inundación, el protocolo sugiere a los comercios que evalúen los daños, documenten incidentes para reclamaciones de seguro y que realicen una limpieza exhaustiva. Además, desde Afedeco coordinarán asistencia para aquellos establecimientos que sufran daños significativos, recoge la agencia Europa Press.
Lo último en Economía
-
Los chiringuitos de Mallorca tampoco están teniendo la temporada esperada: un 20% menos de ingresos
-
La patronal Afedeco alerta del agotamiento del modelo de rebajas y del estancamiento de las ventas
-
HOTECMA y Bongrup fomentarán la formación y la inserción laboral en servicios técnicos del sector hotelero
-
La tecnológica Indígenas Digitales se una a CAEB como entidad colaboradora
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
Últimas noticias
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila
-
El enigmático mensaje del Barcelona a Joan García mientras sigue sin ser inscrito