ABINI reclama a la nueva directora de Vivienda acelerar la regulación del agente inmobiliario
El presidente y vicepresidente de la Asociación Balear Inmobiliaria Nacional e Internacional se reúnen con Cristina Ballester
Han abordado diferentes cuestiones que preocupan al sector como la vivienda social y la vivienda asequible
Los promotores de Baleares no construirán vivienda asequible hasta que el precio del suelo baje un 500%
Dimite el director general de Vivienda de Armengol en plena polémica por la falta de pisos sociales en Baleares
El presidente y vicepresidente de la Asociación Balear Inmobiliaria Nacional e Internacional (ABINI), Hans Lenz y Jorge Forteza, se han reunido con la nueva directora general de Vivienda y Arquitectura del Govern, Cristina Ballester. Este encuentro es una primera toma de contacto tras el reciente nombramiento de Ballester en sustitución del anterior responsable, Eduardo Robsy.
Durante más de una hora los representantes de ABINI y del Ejecutivo autonómico han abordado diferentes cuestiones que preocupan al sector como son la vivienda social y la vivienda asequible. También han tratado un asunto muy importante para las agencias inmobiliarias que es la regulación del agente inmobiliario, informa ABINI en un comunicado.
Desde la Asociación han reclamado a Ballester que el Govern apueste decididamente por continuar con el trabajo iniciado a principios de la legislatura y que tiene como objetivo la elaboración de un decreto que ponga las bases que se tienen que cumplir para ejercer en el sector inmobiliario y las condiciones en que se podrá desarrollar la actividad.
La directora general de Vivienda se ha mostrado predispuesta a continuar trabajando en ese sentido y a dotar a la actividad de la intermediación inmobiliaria una normativa solida y fiable a favor del ciudadano.
El presidente de ABINI, Hans Lenz, ha recordado que «la importancia de contar con una norma que proteja tanto a los consumidores como al propio sector inmobiliario», ya que, señala, de esta forma «se evitarán el intrusismo y las malas prácticas».
Lo último en Economía
-
La brecha salarial en Baleares se reduce casi a la mitad, aunque las mujeres cobran de media 2.100 € menos
-
Reconocimientos a Mercadona por el innovador arroz de verduras en bandeja y el nuevo código QR
-
Baleares registra un crecimiento del 10,6% en sus exportaciones durante 2024
-
88 obras públicas quedan desiertas en Baleares por plazos «inasumibles» y precios sin actualizar
-
Plan de Vox para la «construcción masiva» de viviendas en Baleares: más suelo urbanizable y más alturas
Últimas noticias
-
Illes Balears-Sporting de Portugal en la semifinal de la Champions
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez