ABINI confía en que la nueva consellera Marta Vidal solucionará los problemas de acceso a la vivienda
Aseguran en un comunicado que apoyarán toda política que ponga fin al intervencionismo
La asociación espera que esta legislatura se regulará el sector inmobiliario
Prohens reduce una conselleria y varias direcciones generales para ahorrar un millón de euros
La Asociación Balear de Inmobiliarias Nacional e Internacional (Abini) ha celebrado este lunes el nombramiento de la menorquina Marta Vidal como la nueva consellera de Vivienda, Territorio y Movilidad y esperan que esta legislatura se «pondrá en marcha la regulación del sector inmobiliario y el inicio de las soluciones en el acceso a la vivienda».
En un comunicado recogido por Europa Press, Abini ha felicitado a Vidal, especializada en urbanismo y derecho inmobiliario, por el nombramiento y ha destacado que la nueva responsable autonómica «reúne todas las cualidades para que durante los próximos años se realice un trabajo serio y responsable en materia de vivienda».
La asociación ha confiado en que «esta sea la legislatura que regule la actividad de las inmobiliarias para favorecer la seguridad jurídica y la seguridad del consumidor a la vez que se ponga coto al actual intrusismo que se está practicando en la intermediación». Según han añadido, «regular el sector es prioritario, tanto para las agencias inmobiliarias, como para la sociedad en su conjunto».
En este sentido, apuntan que el anterior Govern balear dio «los primeros pasos para la regulación pero ahora, con Vidal al frente de la Conselleria, estamos convencidos de que más pronto que tarde quedará regulado y se pondrán los límites necesarios a la intermediación que tanto perjudica al consumidor ya que actualmente agentes inmobiliarios no cualificados están ejerciendo como intermediarios y creando inseguridad jurídica», ha declarado el presidente de Abini, Hans Lenz.
Por todo ello, esta entidad ha brindado todo su apoyo a la nueva consellera y se ha puesto al servicio de su equipo «para trabajar en un pacto a 20 años para evitar que se rompa la línea continuista con el paso de los años».
«Apoyamos toda política que ponga fin al intervencionismo y por buscar las vías para desarrollar nuevos modelos de vivienda adaptados a la realidad social que vivimos hoy en día, que se crezca en altura, para no consumir territorio y que proteja el medioambiente, y trabajar codo con codo para desarrollar un modelo de colaboración público-privado para recuperar el pulso de la vivienda en beneficio de los ciudadanos de Baleares», han concluido.
Lo último en Economía
-
Los promotores vaticinan que en Palma se harán entre 5.000 y 6.000 pisos de precio limitado en tres años
-
Mercadona comercializa 3.300 toneladas de patata de Mallorca e Ibiza este año, un 73% más
-
El Govern prevé un crecimiento del 2% en Baleares en 2026 en un tercer año consecutivo de déficit cero
-
La tasa de la pobreza en Baleares descendió un 26% en 2024 tras la salida de Armengol del Govern
-
Las empresas suministradoras de agua abordan el cumplimiento de la notificación de fugas estructurales
Últimas noticias
-
DANA en Valencia: cuándo ocurrió, imágenes del desastre, qué zonas afectó y cuáles fueron sus causas
-
Claudia Sheinbaum dice que México «sigue esperando» el perdón de España por la conquista
-
Baena ya está aquí: qué pareja para Julián Álvarez
-
Dos detenidos en Alicante por el asesinato de una mujer cuyo cadáver ocultaron dos semanas
-
El Atlético aprende a ganar fuera de casa