ABEMAC se reúne con el Consell de Mallorca para reforzar el papel del sector logístico en la construcción
Uno de los principales temas abordados ha sido la relevancia del sector como motor económico y generador de empleo en la isla
ABEMAC agrupa a empresas especializadas en la distribución profesional de materiales de construcción, fontanería, electricidad, madera y actividades auxiliares
La Asociación de Almacenistas de Materiales de Construcción de Baleares (ABEMAC) ha mantenido esta mañana una reunión institucional con el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, junto al conseller de Territorio, Movilidad e Infraestructuras, Fernando Rubio, y la directora general de Urbanismo, María José Frau. Por parte de ABEMAC han asistido su presidente, Daniel Romero, el vocal de la Junta Directiva, Guillermo García, y el representante de AFEDECO, Antonio Vilella.
Durante el encuentro, celebrado en la sede de la institución insular, se ha presentado la nueva Junta Directiva de ABEMAC, así como el plan estratégico de relanzamiento de la asociación, que agrupa a empresas especializadas en la distribución profesional de materiales de construcción, fontanería, electricidad, madera y actividades auxiliares.
Uno de los principales temas abordados ha sido la relevancia del sector como motor económico y generador de empleo en la isla. Según los datos agregados del informe PIUIE_ABEMAC_010725, el sector está compuesto por 635 empresas activas, genera 7.018 empleos directos y suma una facturación agregada de 471 millones de euros anuales, con presencia en toda la geografía insular, informa ABEMAC en un comunicado.
Asimismo, se ha trasladado al Consell la necesidad urgente de identificar y planificar nuevos espacios logísticos e industriales, especialmente en zonas del interior, para garantizar el abastecimiento de materiales y acompañar los planes de vivienda y rehabilitación urbana previstos en Mallorca.
Entre otras propuestas, ABEMAC ha planteado:
- El establecimiento de un marco de colaboración estable con el Consell.
- La creación de una mesa técnica conjunta en materia de logística, sostenibilidad, formación y simplificación urbanística.
- La inclusión de los CNAE del sector en las convocatorias de subvenciones y licitaciones públicas, a través de una carta entregada formalmente durante la reunión.
- El impulso de medidas de apoyo directo a la asociación mediante convenio o subvención nominativa.
Desde el Consell se ha valorado positivamente el enfoque técnico y estratégico de las propuestas, mostrando interés en avanzar hacia una colaboración estructurada con el sector.
Ambas partes han acordado programar una nueva reunión de carácter técnico el próximo mes de septiembre, para analizar propuestas concretas y avanzar en el desarrollo de proyectos compartidos.
Temas:
- Construcción
- Mallorca
Lo último en Economía
-
La CAEB apoya el rechazo del Congreso a la reducción de la jornada laboral
-
Carmen Planas asiste a la audiencia con el Rey en La Zarzuela como miembro del Comité Ejecutivo de CEPYME
-
Los inquilinos de los 2.000 pisos de alquiler limitado que impulsa el alcalde de Palma no pagarán IBI
-
Mallorca tendrá la primera planta del mundo que convertirá la algarroba en harina y azúcar para diabéticos
-
Air Europa acepta la entrada de Turkish Airlines por 300 millones
Últimas noticias
-
La Premier da vía libre al dopaje financiero del Manchester City: recibirán 1.200 millones desde Emiratos
-
Una disputa entre el imán de una mezquita de Palma y algunos fieles acaba con dos detenidos y varios heridos
-
Simeone asume la presión: «Hemos construido un legado enorme y hay que mantenerlo»
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»