Un 30% más de hurtos y el doble de robos con violencia en Baleares en el primer trimestre del año
Las Islas superan en diez puntos la tasa media anual de criminalidad: 53 delitos por cada 1.000 habitantes
El número de delitos se ha disparado en Palma: un 16% más que en 2021
Baleares deja de liderar la inseguridad en España y se sitúa en tercer lugar detrás de Madrid y Cataluña
La asociación de guardias civiles afirma que trabajar en Baleares «se ha convertido en un infierno»
Aunque gracias al trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Baleares deja de estar a la cabeza de las comunidades con mayor incidencia de la criminalidad y se sitúa detrás de Madrid y Cataluña con 53 delitos por cada mil habitantes en el primer trimestre de 2022, la realidad es que durante ese periodo el volumen de infracciones se elevó un 12% en comparación con los tres primeros meses de 2021, los hurtos se dispararon un 30% respecto al primer trimestre del año pasado (3.173 casos frente a 2.224), al igual que lo hicieron los robos con violencia o intimidación (209 delitos frente a 112) y las sustracciones de vehículos: 277 casos frente a los 195 de hace un año.
En concreto, de enero a marzo se contabilizaron en el archipiélago 14.062 infracciones penales, en un período en el que, además, la tasa de resolución se mantuvo en los mismos niveles del año pasado: cuatro de cada 10 casos fueron esclarecidos y 233 infractores fueron detenidos e investigados.
Por Islas, esta tasa acumulada de los doce últimos meses es de 54 delitos o faltas por cada mil habitantes en Mallorca; de 59,6, en Eivissa; de casi 37, en Menorca, y de 46, en Formentera.
En Palma la tasa de criminalidad es de 67,5 casos por cada 1.000 habitantes y el número de infracciones creció un 16% respecto al primer trimestre del año pasado. De entre los municipios de más de 20.000 habitantes, aquellos que muestran una tendencia descendente son Inca (con un 14,5% menos de delitos); Llucmajor (-10%) y Sant Josep de Sa Talaia (-11,8%), mientras que Alcudia mantiene su estadística prácticamente invariable. Los ocho municipios restantes(Calvià, Ciutadella, Eivissa, Maó, Manacor, Marratxí, Sant Antoni de Portmany y Santa Eulària des Riu) experimentan aumentos del número de infracciones penales que ocupan una amplia horquilla, de entre el 5 y el 38%.
La estadística refleja un descenso de las agresiones sexuales (un 26% menos) y de los delitos contra la libertad e indemnidad sexual (- 2,6%), así como de los robos con fuerza en domicilios, que bajan un 2,4%.
Lo último en OkBaleares
-
Muriqi le gana la partida a Isak y Gyokeres y lidera la victoria de Kosovo
-
Activistas de la flotilla pro-Gaza se van de fiesta y conciertos en Baleares al grito de «¡Free Palestine!»
-
Vox pide someter a una consulta popular la apertura de un nuevo centro de menas en Inca
-
Un conocido culturista y entrenador personal da positivo en tres drogas distintas conduciendo por Palma
-
Vox pide a Prohens «pasar de las palabras a los hechos» con la inmigración en el inicio del curso político
Últimas noticias
-
Cae el Gobierno de Bayrou en Francia: Macron anuncia que nombrará nuevo primer ministro «en unos días»
-
Perles desvela la cercanía de Sánchez con Ábalos: «Nuestras hijas eran amigas y yo hablaba con Begoña»
-
Congresistas de EEUU publican el dibujo de la mujer desnuda que Trump niega haber enviado a Epstein
-
Irene Tabera: «Ábalos iba a ser propuesto para ser de nuevo ministro»
-
ONCE hoy, lunes, 8 de mayo de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11