La macrorredada en el poblado narco de Son Banya se salda con 18 detenidos y 31 registros
Han participado en la operación antidroga 200 agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil
Han intervenido más de 100.000 euros, más de medio kilo de cocaína y cerca de dos kilos de marihuana
Dos años de cárcel para una familiar de ‘La Jesusa’ de Son Banya por blanquear dinero del narcotráfico
Vox se adentra en la zona cero de Son Banya y exige a Armengol que desmantele el poblado narco
El alcalde Hila aplaza a la próxima legislatura el desmantelamiento del poblado narco de Son Banya
La macrooperación contra el narcotráfico desarrollada este viernes por 200 agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil en el poblado de Son Banya, así como en otras zonas de Palma, Llucmajor e Inca, se ha saldado con 18 detenidos: 15 hombres y tres mujeres.
Según ha informado la Jefatura Superior en Baleares, además de estos arrestos, han intervenido más de 100.000 euros, más de medio kilo de cocaína, cerca de dos kilos de marihuana, más de 1.600 sobres de kamagra, hachís, numerosas básculas de precisión y un arma.
Todo ello después de haber practicado un total de 31 registros en Son Banya, entre ellos ocho puntos de venta, y seis registros en otros núcleos de Palma, Inca y Llucmajor.
En la operación antidroga han participado efectivos de la Policía Judicial, de las Unidades de Droga y Crimen Organizado (Udyco), de las Unidades de Prevención y Reacción (UPR), de los Grupos Operativos de Respuesta (GOR), de la Policía Científica, así como aéreos y Unidades de Intervención Policial (UIP). Además, por parte de la Guardia Civil, han intervenido agentes de Policía Judicial, de Tráfico, del Servicio Cinológico y de las Unidades de Seguridad Ciudadana (Useci).
La causa está declarada secreta y está dirigida por el grupo de Crimen Organizado de la Policía Nacional y el equipo de Policía Judicial de Algaida de la Guardia Civil.
Los agentes llevarían ya meses planeando esta operación conjunta en plena temporada turística de verano en Baleares, contra los clanes del poblado que controlan la venta de toda clase de sustancias estupefacientes, principalmente cocaína, heroína, pero también hachís y marihuana y drogas sintéticas. La operación también se ha hecho efectiva a otros enclaves de la capital balear y de la población colindante de Llucmajor.
Pese a las numerosas promesas del Ayuntamiento de Palma de que el poblado narco de Son Banya iba a ser desmantelado en esta legislatura, el gobierno municipal liderado por el alcalde socialista José Hila ha descartado su ejecución, por lo que el tráfico de drogas y el asentamiento de clanes en la zona se mantiene intacto en la actualidad.
Lo último en OkBaleares
-
Alcúdia dará de baja del padrón a los 400 marroquíes registrados de forma fraudulenta por un funcionario
-
Detenido en Mallorca por masturbarse ante una menor mientras conducía una furgoneta
-
Jaime Anglada recibe el alta hospitalaria
-
El Consell rechaza que los mallorquines puedan votar si quieren o no centros de menas en sus pueblos
-
La izquierda rabia con la última campaña de Vox Baleares contra la islamización de las mujeres
Últimas noticias
-
¿Cómo funciona la Copa Davis?: formato, normas y eliminatorias del torneo de tenis
-
El padre Ángel reivindica la Catedral de Justo como un lugar «abierto» tras desvelar OKDIARIO su mezquita
-
Luis Enrique estará varias semanas fuera de los banquillos tras ser operado de la clavícula
-
La Policía identifica al líder de Podemos en Castilla y León al intentar boicotear la Vuelta en Valladolid
-
Ayuso anuncia para Madrid diez innovadoras medidas sostenibles y ambientales para la región