Cae una red criminal en Zaragoza dedicada a empadronar inmigrantes ilegales de Argelia y Marruecos
La Guardia Civil de Zaragoza ha sido la encargada de liderar la operación denominada 'Tropel'
Se han detectado un centenar de expedientes fraudulentos
Los extranjeros residían de forma ilegal en España, Francia y Bélgica
El aumento inusual de empadronamientos en la comarca de Tarazona (Zaragoza), especialmente en Borja y poblaciones limítrofes, hizo saltar las alarmas a la Guardia Civil a finales del año pasado. Tras varios meses de investigación por parte de la Guardia Civil de Zaragoza, se ha logrado desarticular una red criminal que legalizaba la situación de extranjeros utilizando los padrones municipales, tras detectar casi un centenar de empadronamientos.
Esta organización criminal se dedicaba a formalizar fraudulentamente empadronamientos, contratos de trabajo y otras gestiones, a favor de ciudadanos argelinos y marroquíes, que estaban residiendo de forma ilegal tanto en España como en otros países del espacio Schengen (Francia y Bélgica), con la finalidad de solicitar permisos de residencia en nuestro país, a través de la provincia de Zaragoza.
En la operación denominada Tropel, han sido detenidas hasta el momento momento 11 personas. De estas, el juez decretó prisión para uno de los responsables de la red en el Centro Penitenciario de Zuera (Zaragoza). Según ha advertido la Guardia Civil, no se descartan nuevas detenciones. A los detenidos se les imputa supuestos delitos de pertenencia a organización criminal, falsedad documental y contra el derecho de los trabajadores.
Empadronamientos ilegales en Zaragoza
La operación Tropel se inició a finales del año 2023, tras detectar, como decimos, un aumento inusual de empadronamientos en la comarca zaragozana de Tarazona. El Grupo de las investigaciones desarrolladas por especialistas del Grupo de Información de la Guardia Civil de Zaragoza, detectó efectivamente el empadronamiento masivo de inmigrantes irregulares en varias poblaciones zaragozanas, constatando inicialmente casi un centenar de expedientes fraudulentos.
🟢 La #guardiacivil desarticula una organización criminal dedicada a legalizar la situación de estancia irregular de extranjeros residentes en España, Francia y Bélgica
🔗 La red criminal legalizaba la situación de los extranjeros utilizando los padrones municipales pic.twitter.com/GbSJN6NeVh
— GuardiaCivilZaragoza🇪🇸 (@guardiacivilzg) July 29, 2024
La primera fase de explotación de esta operación se desarrolló entre los días 8 al 14 de julio, procediéndose a la detención de 11 personas, y llevándose a cabo un registro en el domicilio de uno de los líderes de la organización criminal el pasado 10 de julio en la localidad de Borja, donde se localizó documentación relevante en la investigación, así como dispositivos electrónicos y almacenamiento, que evidenciaban la actividad delictiva que realizaban.
Empadronamiento por 400 y 800 euros
Esta red criminal se dedicaba a trasladar los extranjeros que habían entrado tanto en España como Francia, de manera irregular, hasta la provincia de Zaragoza. Una vez en esta provincia, formalizaban los empadronamientos en domicilios de personas españolas que recibían un beneficio económico a cambio de facilitar la dirección de su vivienda como lugar de residencia ficticia de los extranjeros, cuya cuantía oscilaba entre los 400 y 800 euros.
Además, los integrantes de la red también realizaban otras actuaciones fraudulentas, como solicitudes de arraigo por trabajo o trámites para la formación laboral.
En estos momentos, la Guardia Civil continúa con el análisis de la información obtenida durante la operación, no descartándose nuevas detenciones.
Lo último en Aragón
-
Del Pirineo a la ciudad: planes en Aragón para disfrutar de un verano impresionante y divertido
-
Otro año más con Impuesto de Sucesiones en Aragón: «Sufrimos el efecto colateral de no haber Presupuestos»
-
La gratuidad de la educación infantil en Aragón pendiente de Pilar Alegría: el PP pide cofinanciación
-
Microsoft formará a los zaragozanos en competencias digitales «para las profesiones del futuro»
-
Indignación en Aragón por el reparto de fruta de África en los colegios: «Ni es de proximidad ni segura»
Últimas noticias
-
Este pueblo de Toledo lo ha conseguido: su fiesta de San Antón es declarada de Interés Turístico Regional
-
Giro de 180º en las devoluciones del IRPF para pensionistas: Hacienda va a tener que pagar un dineral
-
Sánchez afirma que quiere intervenir más la vivienda porque «el mercado no funciona»
-
Susto en un avión a Sevilla: 8 minutos sin mando tras desmayarse el copiloto con el piloto en el baño
-
La ex novia de Plex suelta el bombazo contra el youtuber por su vídeo con Aitana: «Si supierais…»