Vox pide un «lugar digno» en el cementerio de Sevilla para esparcir las cenizas de «bebés no nacidos»
La formación quiere que las familias que han sufrido un aborto espontáneo puedan sobrellevar mejor el duelo
El grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Sevilla ha registrado este jueves una moción para que el cementerio municipal de San Fernando albergue un espacio donde «se puedan sepultar o depositar, en suelo o en pared, las cenizas de bebés concebidos que no han podido nacer».
Vox pretende que los padres de los bebés no nacidos puedan llevar a cabo su sepultura «en condiciones que garanticen la máxima dignidad y que sean asequibles para cualquier familia». La formación ha registrado una moción para su debate y aprobación en el pleno municipal de diciembre.
La portavoz municipal de Vox, Cristina Peláez, ha manifestado que «otros Ayuntamientos de España tienen habilitados panteones donde se ofrece un lugar digno a las familias que han sufrido un aborto, en el que poder dar sepultura a los hijos no nacidos como forma de que los padres puedan sobrellevar mejor una pérdida tan triste». «Y son ejemplos que debemos seguir en Sevilla», ha recalcado.
«Muchas madres y padres que por cualquier circunstancia pierden a sus hijos antes de nacer pueden necesitar el sosiego y la paz interior de que sus hijos descansen en un lugar digno y adecuado. En Vox entendemos, como muchos profesionales, que un ser humano no nacido no es un residuo médico y por tanto, sus restos deben ser tratados con dignidad», ha afirmado Peláez en un comunicado.
La portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Sevilla ha señalado que «la honra a los difuntos es una costumbre ancestral que el ser humano ha respetado durante milenios, constatando la necesidad de despedir a los difuntos y de que los restos de los seres queridos reposen en un lugar sagrado y respetado. Entre el 10 y el 25% de casos en que las mujeres sufren un aborto espontáneo con secuelas que se ven reflejadas en reacciones físicas, psicológicas, emocionales y relacionales, el dolor de la madre y del padre ante la pérdida de un bebé se ve incrementado por la dificultad para poder despedirlo».
Así pues, Peláez ha apelado a la «sensibilidad necesaria» para que el Gobierno municipal de José Luis Sanz establezca en el cementerio de San Fernando «un espacio de dignidad para los no nacidos que ayude a los padres sevillanos que han perdido a sus hijos a sobrellevar mejor el duelo gestacional y perinatal que se produce tras la pérdida en un embarazo, y que hasta ahora se viene ocultando o simplemente no se está teniendo en cuenta».
El grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Madrid ya registró semanas atrás idéntica medida, recordando que ciudades como Valencia, Zamora o Boadilla del Monte ya disponen de cementerios con espacios dedicados a tal fin, al igual que Florencia o Roma, en Italia, o Huế, en Vietnam. Tras la moción, el 31 de octubre, con motivo del Día de Todos los Santos, se estrenó un cementerio neonatal en el nuevo Parque de las Mariposas del cementerio de La Almudena.
Temas:
- cementerio
- Sevilla
- VOX
Lo último en Andalucía
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
La Junta se compromete a hacer todas las pruebas pendientes de cáncer de mama antes del 30 de noviembre
-
Vox exige la prohibición del burkini en las piscinas de Rincón de la Victoria: «Simboliza la sumisión»
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama