Veinte marroquíes han huido a nado a su país desde Ceuta desde el comienzo de la cuarentena
La Guardia Civil de Ceuta calcula que una veintena de ciudadanos marroquíes han huido a su país desde la ciudad autónoma durante las últimas tres semanas desde que el Reino alauita cerró la frontera del Tarajal para intentar contener la propagación del coronavirus en su territorio. Efectivos de la Benemérita han interceptado a primera hora de la mañana de este martes a uno de los cinco varones adultos que han protagonizado la última intentona.
Fuentes de la Comandancia local del Instituto Armado han explicado a Europa Press que todos los cruces irregulares detectados se han producido por la misma vía, bordeando el espigón marítimo fronterizo del Tarajal, que con la marea baja casi puede ser rodeado a pie desde la playa del mismo nombre, «exactamente igual que hasta hace un mes hacían inmigrantes indocumentados, sobre todo de origen argelino, para acceder irregularmente a territorio español».
Los interceptados son trasladados a dependencias de la Policía Nacional para instruir los correspondientes expedientes sobre la situación administrativa en España de las personas localizadas «intentando abandonar territorio nacional por un puesto no habilitado».
La administración autonómica tutela desde el 20 de marzo en un polideportivo acondicionado por el Ejército como albergue provisional a los ciudadanos marroquíes mayores de edad que se quedaron en la ciudad autónoma tras el cierre de la frontera.
El número de los confinados actualmente en ‘La Libertad’ asciende a 151, según ha precisado este martes el portavoz del Ejecutivo local, Alberto Gaitán (PP). En otro polideportivo municipal, ‘San Amelia’, se ha dado cobijo a 115 menores extranjeros no acompañados que hasta la declaración del estado de alarma rechazaban la tutela de la Ciudad y sobrevivían en las calles, sobre todo en el área portuaria.
Ceuta permanece aislada por tierra, mar y aire desde el desde 17 de marzo, cuando se prohibió el desembarco en la localidad norteafricana de toda persona sin permiso expreso previo por escrito de la Delegación del Gobierno para cruzar el Estrecho.
La ciudad autónoma ha confirmado hasta ahora 84 casos positivos de contagiados de covid-19, el último este martes. Cuatro enfermos han fallecido y siete ya constan como curados en las estadísticas oficiales. Un total de 70 pacientes presentan sintomatología leve y se encuentran en aislamiento domiciliario y tres están ingresados en el hospital, solo uno en la unidad de cuidados intensivos (UCI).
Temas:
- Ceuta
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Vox denuncia el «preocupante» aumento de las pintadas yihadistas en varios barrios de Melilla
-
Málaga, ante el colapso judicial: «Sánchez nos niega más jueces pero sí que concede 60 a Cataluña»
-
Una trama marroquí robó 8 millones al Ayuntamiento de San Fernando y Marruecos bloquea la investigación
-
Vox clama contra la islamización de los colegios andaluces: «Denigran a la mujer y a los homosexuales»
-
Devuelven un bolso con 4.000 euros a unos turistas indios que se lo olvidaron en un taxi de Sevilla
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Musetti, en directo hoy: resultado y cómo va el partido de semifinales del Masters 1000 de Roma 2025 en vivo
-
Mónica García se enfrenta a una tormenta de 400 alegaciones contra su Ley del Medicamento
-
Giro de los acontecimientos: Ayuso tumba a sus rivales y presenta su candidatura
-
El Atlético ve peligrar de nuevo el tercer puesto de la Liga
-
Vox denuncia el «preocupante» aumento de las pintadas yihadistas en varios barrios de Melilla