Uno de cada tres contagiados por coronavirus en Andalucía es extranjero y casi un 20% no tiene papeles
Uno de cada tres contagiados por coronavirus en Andalucía es de nacionalidad extranjera y, lo más preocupante, casi un 20% no tiene papeles. Además, respecto a hace apenas un mes, los indocumentados que han dado positivo por Covid-19 en la comunidad se han disparado un 35%, pasando de los 4.350 a los casi 6.600.
Los casos de coronavirus confirmados en Andalucía con nacionalidad de origen ‘no especificado’ se han disparado un 35% en solo un mes. Y es que, mientras que agosto comenzó con un total de 4.349 contagiados indocumentados en la comunidad, el último viernes ya había registrados 6.596. En sólo un mes, 2.247 personas en situación irregular han dado positivo por coronavirus.
Además, en Andalucía se habían registrado hasta el pasado viernes 25.143 personas nacidas en España contagiadas por coronavirus, lo que representa un 70% del total. Es decir, que casi una de cada tres personas contagiadas en nuestro país son de origen extranjero. Y, del total de extranjeros -unos 10.000-, más de un 60% no tiene papeles.
Por nacionalidades -de los que sí están regularizados-, son los marroquíes, con casi 1.100, los más numerosos por contagios, seguidos por los nacidos en Colombia, Ecuador, Senegal, Rumanía, Argentina, Venezuela, Bolivia y Perú.
Inmigración ilegal
Las cifras de la inmigración de Andalucía se han disparado en los últimos años a un ritmo trepidante. La comunidad ha pasado de recibir unos 18.000 al semestre en 2013, a los casi 50.000 que recibió en los últimos seis meses de 2019, un crecimiento del 264% en apenas seis años. Almería es la provincia a la que llegan más inmigrantes de toda la comunidad.
Sin embargo, si hay algo que preocupa especialmente a la comunidad es la inmigración ilegal, que también se ha disparado, especialmente durante la pandemia del coronavirus.
De hecho, la propia Junta de Andalucía ha recordado en varias ocasiones al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que, cuando los inmigrantes irregulares llegan a sus costas, apenas pasan 72 horas y ya pasan a depender de una ONG, lo que significa que están en «la calle», con lo que ello puede suponer si alguno está contagiado y no se ha detectado. En este sentido, la comunidad ha subrayado que ya se han detectado 37 positivos en coronavirus en estos inmigrantes.
El caso de Ceuta
Ceuta denunció el pasado viernes que un 20% del Fondo Covid se ha destinado para atender la avalancha de inmigrantes ilegales que llega a las costas de Andalucía y a las dos ciudades autónomas españolas en los últimos meses. Es decir, que uno de cada cinco euros que ha recibido Ceuta del Ejecutivo de Pedro Sánchez para combatir el coronavirus, ha ido a parar a la lucha contra la inmigración ilegal.
El presidente del Gobierno de Ceuta, Juan Vivas (PP), ha aprovechado este viernes su intervención en la Conferencia de Presidentes autonómicos que se ha celebrado por vía telemática para alertar a Pedro Sánchez de que la Administración autonómica ya ha tenido que destinar «el 20 por ciento% de lo que se ha recibido del fondo de contingencia del covid» del Estado para «atender las contingencias que genera la inmigración irregular agravada por la pandemia.
«Se trata de una cuestión que no es solo de competencias, que son inequívocamente del Estado, sino de capacidad», ha advertido Vivas al líder del Gobierno de España, que prevé transferir a la Ciudad Autónoma un total de 25 millones repartidos con criterios sanitarios y educativos para hacer frente a las consecuencias de la pandemia.
Temas:
- Andalucía
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Bañistas de una playa de Marbella se llevan varios fardos de droga antes de que llegue la Policía
-
Moreno clama contra el cupo catalán y las cesiones al independentismo: «Es un golpe duro a España»
-
Así llega a plena luz del día una narcopatera con 20 inmigrantes ilegales a una playa de Níjar
-
El terremoto en Cabo de Palos deja 18 réplicas y daños en el aeropuerto de Almería y un concesionario
-
Andalucía mantiene activa la preemergencia por tsunami tras el terremoto «más potente desde 1930»
Últimas noticias
-
Esta villa de lujo dentro de un exclusivo resort redefine el mercado inmobiliario
-
Vallehermoso es nombre de Mercado y Excelencia Gastronómica
-
Aviso de Mario Picazo por el fenómeno que afecta a España a partir de este día: es inminente y se va a quedar hasta agosto
-
La forma correcta de lavar los tomates para eliminar los restos de pesticidas sin dañar su piel
-
Ni césped ni terrazo: la solución de Ikea con el que tendrás un suelo nuevo en tu terraza a precio de saldo